Buscar por Palabras clave prevalencia

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 22  Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)Acceso
Valverde Gea, Ester_TFM.pdf.jpg6-jun-2022Burnout y Fatiga por Compasión en el Sistema de Protección de Menores: Una Revisión Sistemática.Valverde Gea, Ester
TFG-Guillén Francés, Francisco.pdf.jpgfeb-2024Comorbilidad entre el Trastorno del Espectro Autista y los Trastornos de la Conducta Alimentaria: Una revisión sistemáticaGuillén Francés, Francisco
Carlos González Muñoz.pdf.jpgsep-2023Enfermedades emergentes en anfibios. Estudio de prevalencia en humedales del sur de AlicanteGonzález Muñoz, Carlos
TFG-Díaz Fernández, Antonio.pdf.jpg20-jun-2021Estudio de las relaciones entre la prevalencia en bullying y discapacidad: una revisión bibliográficaDíaz Fernández, Antonio
GALLARDO HIGUERAS, ANA ISABEL.pdf.jpg1-jul-2017Un estudio descriptivo sobre el consumo de alcohol en adolescentes escolarizados en el Instituto de Educación Secundaria de un municipioGallardo Higueras, Ana Isabel
Andreu_Reinón, Maria Encarnación.pdf.jpg30-jun-2017Estudio observacional descriptivo de la actividad asistencial en una consulta de neurología general en un hospital comarcal de la Región de MurciaAndreu Reinón, María Encarnación
Martinez_Andrés, Blanca.pdf.jpg29-jun-2018¿Existe mayor prevalencia de enfermedad virus papiloma humano dependiente en las mujeres con enfermedad inflamatoria intestinal en el área vi de salud de la región de Murcia? Estrategias preventivasMartínez Andrés, Blanca
NADAL PUERTA, RAQUEL MARIA.pdf.jpg22-jun-2023Prevalencia de fragilidad en personas mayores de 70 años en la Zona Básica de Benicalap: estudio transversal.Nadal Puerta, Raquel María
Prevalencia de incontinencia urinaria y vejiga hiperactiva en la.pdf.jpgfeb-2009Prevalencia de incontinencia urinaria y vejiga hiperactiva en la población española: Resultados del estudio EPICC
Martínez Agulló, Eduardo; Ruiz Cerdá, José L.; Gómez-Pérez, Luis; ramirez backhaus, miguel; Delgado Oliva, Francisco; Rebollo, Pablo; González-Segura Alsina, Diego; Arumi, Daniel; Grupo de Estudio Cooperativo EPICC
TFM-Javier Guzmaěn Martinez.pdf.jpg1-sep-2024Prevalencia de infección por virus de Hepatitis C (VHC) oculta mediante cribado poblacional oportunista en pacientes que se realizan análisis desde Atención Primaria. Estudio CriVHado CGuzmán Martínez, Javier
TFG_Manuel.pdf.jpg12-may-2024Prevalencia de la inercia terapéutica en pacientes dislipémicos. Revisión NarrativaVidal Casanova, Manuel Jesús
SANCHEZ_NUÑEZ, JUAN PABLO_TFM.pdf.jpg15-sep-2023Prevalencia de la infección por el virus linfotrópico T humano tipo 1 y 2 (HTLV 1-2) en mujeres embarazadas en la región de América Central y del Sur : Revisión sistemática y metaanálisis.Sánchez Nuñez, Juan Pablo
745-Texto del artículo-4511-2-10-20230124.pdf.jpgene-2023Prevalencia de los trastornos mentales del 2018 al 2020 en Macará y Huaquillas, EcuadorValarezo-Bravo, Omayck
GIMENEZ LOPEZ, ELENA_849041_assignsubmission_file_GIMÉNEZ LÓPEZ, ELENA .pdf.jpg19-may-2022Prevalencia del síndrome de piernas inquietas en población universitaria femenina de MurciaGiménez López, Elena
TFG María Legido Rodríguez.pdf.jpg21-jun-2021Prevalencia y factores de riesgo de lesiones musculoesqueléticas en músicos de cuerda: Una revisión sistemáticaLegido Rodríguez, María
TFG-Ramírez Manzanaro, David.pdf.jpg19-jun-2019Prevalencia, epidemiologia y momento de lesiones en jugadores de fútbolRamírez Manzanaro, David
7-jun-2017Relationship between patients’ month of birth and the prevalence of chronic diseasesQuesada Rico, José Antonio; Nolasco, Andreu
MACIÁ ALARCÓN, LUCÍA, TFG.pdf.jpg12-may-2024Revisión sistemática de la relación entre esofagitis eosinofílica y el tratamiento con inmunoterapia oral en niños con alergias alimentarias.Maciá Alarcón, Lucía
TFG-Cortés Quiles, Miguel.pdf.jpgjun-2022Revisión sistemática sobre la prevalencia del sexting: análisis del intercambio de mensajes antes y después del COVID-19Cortés Quiles, Miguel
2018_94_Investigacion_Publicaciones_El suicidio en la adolescencia.pdf.jpg2018El suicidio en la adolescencia: un problema de salud pública que se puede y debe prevenirCastellvi Obiols, Pere; Piqueras, Jose A