Resumen :
Introducción: El ballet es una disciplina que fusiona arte y deporte, muy popular en
el mundo. Su alta exigencia aumenta el riesgo de lesión, por lo que entender las
características individuales y los factores de riesgo, es esencial para desarrollar
estrategias de prevención y tratamiento, y mejorar el rendimiento deportivo.
Objetivos: El objetivo principal de esta revisión es determinar las patologías más
frecuentes del miembro inferior en bailarines de ballet, y los objetivos secundarios,
la influencia del sexo, la categoría y los factores extrínsecos e intrínsecos en el
riesgo de lesión.
Diseño: Revisión bibliográfica
Métodos: La búsqueda de los artículos se realizó entre enero y mayo de 2025 en
las bases de datos de PubMed, Scopus y Scielo. Los artículos seleccionados
finalmente son aquellos que cumplen con los filtros y criterios de inclusión y
exclusión definidos en esta revisión.
Conclusión: Las lesiones más comunes en bailarines de ballet afectan al tobillo,
siendo el esguince la más frecuente. Las mujeres presentan más lesiones en niveles
profesionales. Entre los factores extrínsecos destacan el entrenamiento excesivo y
el calzado inadecuado, y entre los intrínsecos, la edad, hipermovilidad e historial
lesional. En bailarines preprofesionales predominan las lesiones por sobreuso, y en
los profesionales las lesiones agudas.
Introduction: Ballet is a discipline that fuses art and sport, and is very popular
worldwide. Its high level of demands increase the risk of injury, so understanding
individual characteristics and risk factors is essential for developing prevention and
treatment strategies and improving athletic performance.
Objectives: The primary objective of this review is to determine the most common
lower limb pathologies in ballet dancers, and the secondary objectives are to
determine the influence of sex, category, and extrinsic and intrinsic factors on the
risk of injury.
Design: Literature review
Methods: The search for articles was conducted between January and May 2025 in
the PubMed, Scopus, and Scielo databases. The articles ultimately selected were
those that met the inclusion and exclusion criteria and filters defined in this review.
Conclusion: The most common injuries in ballet dancers affect the ankle, with
sprains being the most common. Women experience more injuries at professional
levels. Extrinsic factors include excessive training and inadequate footwear, while
intrinsic factors include age, hypermobility, and injury history. Overuse injuries
predominate in pre-professional dancers, while acute injuries predominate in
professional dancers.
|