Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/37673
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSerrano Segarra, María-
dc.contributor.authorVaca Lamata, Marta-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencia Jurídicaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-16T12:42:35Z-
dc.date.available2025-10-16T12:42:35Z-
dc.date.created2025-
dc.identifier.citationEducación, tecnología emergente y conciencia global: Caminos hacia una ciudadanía digital crítica y responsable páginas 1321-1337es_ES
dc.identifier.isbn979-13-7006-556-0-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/37673-
dc.description.abstractLa presente obra científica es el resultado de la selección de aportaciones científicas presentadas en el II Congreso Internacional de Educación, Innovación y Transferencia del Conocimiento (EduEmer 2025), celebrado los días 22 y 23 de mayo de 2025. Este evento internacional fue organizado por la Cátedra Institucional de Educación y Tecnologías Emergentes, Gamificación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pablo de Olavide, bajo el lema “Educación, Tecnología, Innovación y Transferencia de Conocimiento”. Esta publicación nace con el propósito de reflejar la riqueza intelectual, la diversidad metodológica y el compromiso transformador que caracterizaron al Congreso Internacional. En ella se reúnen trabajos científicos que representan una muestra significativa de la investigación actual en el ámbito social y educativo, abordando problemáticas reales, propuestas innovadoras y experiencias prácticas desde diferentes niveles, contextos y enfoques pedagógicos. Las contribuciones aquí compiladas configuran una miscelánea de reflexiones, estudios de caso, desarrollos teóricos y aplicaciones tecnológicas que inciden en tres ejes fundamentales para el progreso sostenible de la ciudadanía global: la educación, la innovación y la transferencia de conocimiento. A pesar de su relevancia estratégica, estos pilares no siempre reciben la atención ni la inversión necesarias. Esta obra busca precisamente contrarrestar dicha carencia, ofreciendo un enfoque integral y crítico sobre sus posibilidades, limitaciones y proyecciones futuras. A lo largo de sus páginas, el investigador y la investigadora encontrarán análisis en torno a cuestiones clave como la creatividad en el aula, la cultura evaluativa, la inteligencia artificial como aliada pedagógica, los modelos de emprendimiento educativo, la cooperación interinstitucional, o la viabilidad de transferir conocimiento desde la universidad hacia la sociedad. Se recogen además múltiples ejemplos de buenas prácticas y experiencias de éxito, desarrolladas por profesionales comprometidos con la mejora educativa y la innovación metodológica. Por último, esta compilación científica no pretende ofrecer respuestas cerradas, sino abrir horizontes. Constituye una invitación a la reflexión crítica, al diálogo interdisciplinar y a la construcción colectiva de conocimiento. Confiamos en que esta publicación contribuya a enriquecer el debate educativo contemporáneo y a inspirar nuevas prácticas que favorezcan la calidad docente, la equidad formativa y el desarrollo curricular innovador. Esta publicación académica aspira a convertirse en una referencia útil para el avance profesional docente, contribuyendo a la mejora continua de la calidad educativa y a la integración efectiva de la innovación en el currículo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherDykinsones_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::34 - Derechoes_ES
dc.titleImpacto de la evaluación continua en Derecho Mercantil: un análisis empíricoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
Appears in Collections:
Capítulos de libros Ciencia Jurídica


Thumbnail

View/Open:
 Extracto EDUEMER 2025 ebooks_979-13-7006-556-0 (1).pdf
Capitulo de libro
1,18 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???