Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37550

GluN3A expression in oligodendrocyte progenitor cells controls activity-dependent myelin plasticity


Vista previa

Ver/Abrir:
 Tesis SF Alice Staffa.pdf

46,56 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
GluN3A expression in oligodendrocyte progenitor cells controls activity-dependent myelin plasticity
Autor :
Staffa, Alice
Tutor:
Pérez-Otaño, Isabel
Editor :
Universidad Miguel Hérnández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Medicina Clínica
Fecha de publicación:
2024
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37550
Resumen :
El trabajo realizado durante la última década demuestra que las vainas de mielina que envuelven los axones, clásicamente consideradas como aislantes estáticos, son altamente dinámicas y responden a la actividad y experiencia axonal. Este fenómeno, llamado "plasticidad mielínica", va más allá de las etapas posnatales hasta la edad adulta y desempeña un papel clave en la remodelación de los circuitos neuronales para apoyar el comportamiento adaptativo o la recuperación funcional tras una lesión. Aquí mostramos que los receptores NMDA que contienen subunidades GluN3A (GluN3A-NMDAR), actores clave en la plasticidad sináptica, se expresan en células progenitoras de oligodendrocitos (OPC) durante la etapa postnatal y en jóvenes adultos y son necesarios para la plasticidad mielínica dependiente de la actividad axonal. Específicamente, encontramos que la eliminación genética de GluN3A de cerebros jóvenes acelera la diferenciación de OPC en oligodendrocitos maduros (mOL) en una variedad de áreas del cerebro durante una ventana de tiempo crítica del desarrollo posnatal, impulsando una mayor expresión de múltiples marcadores de diferenciación y mielinización de OL. El fenómeno parece no estar relacionado con el curso del tiempo o con patrones de actividad neuronal específicos de una región y se asemeja a los programas de expresión genética típicos de las OPC envejecidas. Los ensayos funcionales con ratones con deleción específica de GluN3A en OPC mostraron además que las OPC que carecen de GluN3A no logran diferenciarse en respuesta a la estimulación quimiogenética de los axones callosos o desencadenantes naturales de la plasticidad mielínica, como el ejercicio físico crónico. Es importante destacar que la capacidad regenerativa de las OPC disminuye con el envejecimiento, lo que se correlaciona con una importante regulación negativa de la expresión de GluN3A y predice límites en la plasticidad. Nuestro estudio abre una oportunidad para comprender mejor la comunicación entre neurona y glía y desarrollar estrategias para reexpresar GluN3A con el objetivo de aumentar la plasticidad mielínica que disminuye durante el envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas.
Palabras clave/Materias:
Neurociencias
Neurobiología molecular
Biología celular
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
Tesis doctorales - Ciencias de la Salud



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.