Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/36531
El asalto de las cenizas ¿escrituras inapropiadas/bles?
Title: El asalto de las cenizas ¿escrituras inapropiadas/bles? |
Authors: Flores, Val |
Editor: Centro de Investigación en Artes de Altea Universidad Miguel Hérnández |
Department: Departamentos de la UMH::Arte |
Issue Date: 2025-02-28 |
URI: https://hdl.handle.net/11000/36531 |
Abstract:
El texto explora el poder de las palabras y su relación con la política y el feminismo, destacando que las palabras no son meras representaciones, sino que llevan consigo historias y luchas. Propone que la escritura es un acto político que puede desafiar las normas establecidas y cuestionar las identidades; distingue entre feminismos que buscan deshacer y transgredir, y aquellos que se conforman a la institucionalidad; y aboga por una política de la lengua que desautomatice las expectativas sociales y desafíe las narrativas dominantes, proponiendo la idea de "escrituras inapropiables" que no encajan en categorías predefinidas. Critica la tendencia a reducir el feminismo a un discurso de derechos que puede ser asimilado por el Estado, sugiriendo que esto puede limitar la imaginación política. La opacidad en el lenguaje es presentada como una forma de resistencia, permitiendo explorar lo que se ha reprimido y lo que no se puede expresar fácilmente. Y plantea la posibilidad de que las "cenizas" de las palabras, tanto de las vivas como de las muertas, puedan liberar nuevas formas de expresión y resistencia en el ámbito feminista.
|
Keywords/Subjects: Escritura feminista Lenguaje disidente Potencialidades Metodologías Opacidad Resistencia epistemológica |
Knowledge area: CDU: Bellas artes |
Type of document: info:eu-repo/semantics/article |
Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
DOI: https://doi.org/10.21134/cx5jba87 |
Appears in Collections: Núm. 1 (2025): «—por mucho que intentes mirar recto… GESTOS TORCIDOS, PRÁCTICAS INVERTIDAS Y METODOLOGÍAS RARAS.»
|
???jsp.display-item.text9???