Resumen :
Serie de creación artística que trabaja desde la experiencia personal, con la intimidad como fuente de análisis, donde plantear preguntas para tratar de encontrar respuestas, como terapia, como catarsis.
La serie gira en torno a la construcción de la piel del yo-género, en alusión teórica al arquitecto austríaco Hundertwasser. Las obras de esta serie, a modo de pieles, registran y desplazan sinestésicamente el ser y el sentir personal, a papel, piedra y otros soportes cuya mera existencia les deja marcas, conceptos tales como: piel, casa, identidad y, por consiguiente, memoria, la huella, el rastro.
Esas marcas, conforman la obra que aquí se presenta. El rastro que la memoria y sus personajes dejan en su piel. Pero para llegar a él, se pasa por un proceso de construcción que es el que constituye esta serie.
La piel como testigo, vestigio de unos hechos, de un recorrido. El hecho y sus personajes quedan como fuente y origen al que se alude por reminiscencia, pero ya está oculto.
La obra supone la huella de un proceso de investigación y una forma de llegar a cierta comprensión del mundo. El espacio de la exposición es el que construye la memoria arquitectónica como el lugar desde el que, como espectadores, experimentamos.
Una serie abierta, in progress, compuesta por 32 piezas que plantean diversas soluciones y recursos aplicados al campo de la creación contemporánea.
|