| Título : Apocalypse—Calipso
 | 
| Autor : Sentamans, Tatiana
 García Muriana, Carmen
  Higón Cardete, Beatriz
  | 
| Editor : Universidad Complutense de Madrid
 | 
| Departamento: Departamentos de la UMH::Arte
 | 
| Fecha de publicación: 2020
 | 
| URI : https://hdl.handle.net/11000/35066
 | 
| Resumen : Este ensayo visual es un mash-up de ilustraciones, una crítica cultural compuesta por una concatenación no narrativa de remakes a rotulador de portadas de discos y revistas, fotos de prensa, postales, anuncios y carteles de cine, todos ellos provenientes de las décadas de los 60, 70 y 80, que toma Benidorm como paradigma de la construcción masiva y de la transformación cultural y visual desde el tardofranquismo hasta el s. XXI. El recorrido gráfico conceptualiza un imaginario extractivista que analiza los cambios entre imagen, cultura y petromodernidad derivados del turismo, la globalización, el consumo masivo y el auge lo desechable, el imperio del souvenir y de lo kitsch, o la estética pop y del parque temático, en un entorno cada vez más artificial y menos sostenible. El juego etimológico entre apocalipsis y Calipso (género musical caribeño y ninfa hija del titán Atlas que reinaba en la isla de Ogigia, y hermana por tanto de las Hespérides, las Híades y las Pléyades), propicia, in crescendo, una reflexión entre lo velado y lo revelado, el bikini y el topless, lo idílico y lo contaminado, a través de la profecía retro-futurista de una catástrofe natural acuática pop.
Este proyecto es una deriva, en tiempos del COVID-19, de nuestra serie
Follarse la Ciudad vol III: We love Benidorm
 | 
| Notas: n.º10— Dossier «La ecología política de las imágenes: culturas de la energía y ecologías descoloniales », coordinado por Jaime Vindel y Belén Romero Caballero)
 | 
| Palabras clave/Materias: Colapso
 Crítica cultural
 Turismo extractivista
 Retro-futurismo
 Transfeminista
 | 
| Área de conocimiento : CDU:  Bellas artes
 | 
| Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article
 | 
| Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess
 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
 | 
| Aparece en las colecciones: Artículos - Bellas Artes
 
 |