Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/30579
Participación de los microorganismos en la conservación de la pintura
rupestre del abrigo de ciervos negros (moratalla, murcia)
Título : Participación de los microorganismos en la conservación de la pintura
rupestre del abrigo de ciervos negros (moratalla, murcia) |
Autor : Asencio, Antonia Dolores  |
Editor : Editorial Cuadernos de Sofía |
Departamento: Departamentos de la UMH::Biología Aplicada |
Fecha de publicación: 2021-11 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/30579 |
Resumen :
El abrigo de Ciervos Negros de Moratalla (Murcia), de estilo levantino, contiene pinturas rupestres
que se corresponden con el postpaleolítico. En su interior, se ha detectado la presencia de
microrganismos donde predominan las algas, concretamente las cianofíceas. Estas especies se
desarrollan tanto de modo epilítico como casmoendolítico formando tapices, pátinas y costras que
rodean todo el conjunto pictórico de Ciervos Negros que, en ocasiones, están muy próximas a
algunas pictografías, lo que podría acelerar su deterioro
|
Palabras clave/Materias: abrigo Biodeterioro Casmoendolíticas Cianofíceas Cianobacterias epilíticas Estilo levantino Microalgas Pinturas rupestres Postpaleolítico Sureste de España |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias puras y naturales: Biología: Biología general y teórica |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Publicado en: Revista cuadernos de arte prehistórico número 13 – enero/junio 2022 |
Aparece en las colecciones: Artículos Biología Aplicada
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.