Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/38033

Emprendedurismo y economía social como mecanismos de inserción sociolaboral en tiempo de crisis


Thumbnail

View/Open:
 ecob,+REVE1010130043A.PDF.pdf

255,78 kB
Adobe PDF
Share:
Title:
Emprendedurismo y economía social como mecanismos de inserción sociolaboral en tiempo de crisis
Authors:
Melían Navarro, Amparo
Campos Climent, Vanessa
Editor:
Universidad Complutense de Madrid
Department:
Departamentos de la UMH::Economía Agroambiental,Ing. Cartográfica y Expresión Gráfica en la Ingeniería
Issue Date:
2009
URI:
https://hdl.handle.net/11000/38033
Abstract:
Las bases de la economía social y de las empresas de participación se nutren de emprendedores. Ante la actual situación de recesión y crisis financiera, las empresas de Economía Social que han demostrado ser una opción estratégica de desarrollo local para la inserción sociolaboral, tienen un importante papel a desarrollar como entidades creadoras de empleo vinculadas a los territorios de origen y procedencia de los trabajadores, pues generan riqueza, incrementan el tejido empresarial con calidad de empleo y actúan con eficiencia y eficacia como elementos de cohesión social y territorial dado que no se deslocalizan.
Keywords/Subjects:
Desarrollo local
Emprendedores
Organizaciones de participación
Tercer sector
Type of document:
info:eu-repo/semantics/article
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Published in:
REVESCO Nº 100 - Extraordinario 2010
Appears in Collections:
Artículos Economía Agroalimentaria



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???