Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37365

El uso de os opiáceos en las recetas renacentistas


Thumbnail

View/Open:
 Varo Aragones Itziar.pdf

1,04 MB
Adobe PDF
Share:
Title:
El uso de os opiáceos en las recetas renacentistas
Authors:
Varó Aragonés, Itziar
Tutor:
Muñoz Benavent, María
Editor:
Universidad Miguel Hernández
Department:
Departamentos de la UMH::Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología
Issue Date:
2025-05-26
URI:
https://hdl.handle.net/11000/37365
Abstract:
El uso de opio y de sus derivados en el cuidado de la salud durante el Renacimiento era frecuente en numerosos remedios para tratar diversas afecciones como la peste, los envenenamientos, el dolor o la epilepsia. Estos remedios se recogían en libros de recetas conocidos como libros de secretos. El opio se extrae del látex de la adormidera, Papaver somniferum L., y contiene distintos alcaloides con propiedades terapéuticas. En este trabajo se estudian aquellos con mayor relevancia clínica, analizando sus estructuras químicas y propiedades farmacológicas. También se definen los derivados del opio, el láudano y la triaca, así como los ingredientes que los conforman. El objetivo del trabajo ha sido identificar la presencia de opio o de alguno de sus derivados en los recetarios estudiados, analizando su función terapéutica y comparándola con el conocimiento farmacológico actual. Para ello, se han empleado las obras de Isabella Cortese, Alessio Piemontese y el recetario personal del cardenal Antoine Perrenot de Granvelle. El análisis de los recetarios muestra un amplio uso del opio y de sus derivados en el cuidado de la salud durante el siglo XVI, en numerosas patologías y mediante distintas vías de administración. No obstante, encontramos que, aunque algunas preparaciones muestran cierta coherencia farmacológica y pudieron ser eficaces, otras reflejan las limitaciones del conocimiento médico y científico de la época, con aplicaciones y métodos que hoy sabemos carecen de eficacia terapéutica.
Keywords/Subjects:
Opio
Papaver somniferum L
libros de secretos
Renacimiento
láudano
triaca
salud
alcaloides
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología
Type of document:
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Appears in Collections:
TFG - Farmacia



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???