Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/36646
Estudio ergonómico para los puestos de trabajo del cuerpo técnico en un parque de bomberos
Title: Estudio ergonómico para los puestos de trabajo del cuerpo técnico en un parque de bomberos |
Authors: Pitaluga Estruch, Evaristo Vicente |
Tutor: Pitaluga Poveda, Loreto |
Editor: Universidad Miguel Hernández |
Department: Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía |
Issue Date: 2024-06-03 |
URI: https://hdl.handle.net/11000/36646 |
Abstract:
En el presente trabajo se ha realizado la evaluación ergonómica de los puestos de trabajo del
personal técnico y administrativo del cuerpo técnico de un servicio de bomberos gestionado de
manera privada en una industria con especial riesgo como es una central nuclear. Se ha
considerado relevante llevar a cabo esta evaluación debido a que los estudios anteriores en materia
de PRL, se han centrado en el conjunto de bomberos y auxiliares pero los grandes olvidados han
sido los técnicos. El objetivo que nos hemos marcado en este trabajo ha sido la realización de una
evaluación ergonómica de los puestos de trabajo de las personas que forman parte del cuerpo
técnico del servicio del departamento de Protección Contra Incendios de esta industria para
proponer posibles soluciones y medidas para mejorar las deficiendias detectadas en dichos puestos
de trabajo y recomendar medidas preventivas que puedan evitar posibles moléstias
musculoesqueléticas en dicho personal así como proponer un plan de mejora y prevención. Es por
ello que se ha procedido a la realización de una Evaluación de Riesgos Ergonómicos de sus
puestos de trabajo principales mediante la utilización del método ROSA, usando para ello, un
conjunto de Check list pertenecientes a una Nota Técnica de Prevención del INSST.
En el presente trabajo se explica la metodología que hemos utilizado, mencionando el plan de
trabajo que nos hemos planteado, los trabajadores objetivo de nuestro estudio ergonómico y
finalmente explicamos el método que hemos puesto en práctica. Por suerte, el método escogido es
muy práctico y nos hemos apoyado con diferentes tipos de material tales como tablas, gráficos de
coordenadas y fotografías.
Los resultados de la Evaluación de los puestos de trabajo de manera individualizada obtenidos
están comprendidos entre un nivel de riesgo de 3 hasta otro de 7 (sobre un tope de 10).
Analizando estos resultados, se procede a proponer las correspondientes medidas preventivas para
corregir los riesgos siendo en algunas ocasiones necesario la adquisición de material ofimático
adicional. Con todo ello, buscamos la manera de implementar un sistema de control para prevenir
daños a la salud de los trabajadores del área administrativa del cuerpo técnico de un servicio de
bomberos privado.
|
Keywords/Subjects: ergonomía técnicos bomberos oficina |
Knowledge area: CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería |
Type of document: info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales
|
???jsp.display-item.text9???