Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/36364

Efecto boca a boca en el uso racional de los anticonceptivos orales y su impacto en la adhesión terapéutica en mujeres de 18-34 años

Title:
Efecto boca a boca en el uso racional de los anticonceptivos orales y su impacto en la adhesión terapéutica en mujeres de 18-34 años
Authors:
Gómez Ferrà, Jaime Antonio
Tutor:
Soto Sanz, Victoria
Van-Der Hofstadt Clavero, María Dolores
Editor:
Universidad Miguel Hernández
Department:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Issue Date:
2024-11-26
URI:
https://hdl.handle.net/11000/36364
Abstract:
Introducción: El efecto boca a boca se describe como cualquier efecto sobre el interés de adquisición de un producto, resultante de la comunicación boca a boca entre consumidores. Existen estudios que exponen que las recomendaciones entre mujeres pueden influenciar sobre las decisiones de uso y abandono de los anticonceptivos orales (ACOs). Objetivo: evaluar cómo afecta la comunicación boca a boca entre mujeres al uso racional de los ACOs y su impacto sobre la adhesión terapéutica. Metodología: Se llevó a cabo un estudio transversal, observacional, descriptivo y correlacional. Se estableció como población diana a mujeres españolas de 18 a 34 años. Se elaboró un cuestionario a partir de una escala validada (Beliefs about Medicines Questionnaire) y dos apartados ad hoc. Para analizar los datos, se emplearon un análisis descriptivo de porcentajes y medias, pruebas t de Student, regresiones logísticas, análisis de varianzas y correlaciones de Pearson. Resultados: Participaron un total de 398 mujeres. Se observó que los impactos emocional y comportamental de los mensajes sobre ACOs influyen significativamente a las percepciones de necesidad y preocupación, las cuales influyen significativamente en si las participantes desaconsejan o no el uso de ACOs a otras mujeres, la probabilidad de uso, etc. Por lo que se puede afirmar que existe un efecto boca a boca negativo en el uso de ACOs. Discusión: Es necesario establecer sistemas de información que sean efectivos para combatir la desinformación sanitaria de los ACOs, junto con campañas de divulgación sanitaria que empleen el propio efecto boca a boca, debido a su elevada utilidad transmitiendo mensajes que causen un impacto.
Keywords/Subjects:
uso racional de los medicamentos
adhesión terapéutica
anticonceptivos orales
efecto boca a boca
comunicación interpersonal
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología
Type of document:
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:
TFG - Farmacia



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???