Título : Suicidal behavior, mental health, and stressful life events among adolescents |
Autor : López-Fernández, Francisco J. Moreno-Amador, Beatriz Falcó, Raquel Soto-Sanz, Victoria Marzo, Juan C. Ibáñez, Manuel I. Cervin, Matti Piqueras, Jose A. |
Editor : Grupo editorial de Psicofundación |
Departamento: Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud |
Fecha de publicación: 2024 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36195 |
Resumen :
Background: Adolescence is an important period for development, when psychological problems may appear, including
suicidal behavior. Experiencing Stressful Life Events (SLEs) is associated with increased risk of such problems, although
the impact of distinct types of SLEs has seldom been examined. ... Ver más
Antecedentes: La adolescencia es un periodo importante del desarrollo en el que pueden aparecer problemas psicológicos,
incluyendo conducta suicida. Además, experimentar acontecimientos vitales estresantes (AVEs) puede contribuir a su
aparición, aunque el impacto de distintos tipos de AVEs ha sido escasamente examinado. Este estudio pretende analizar
asociaciones entre diferentes AVEs, problemas psicológicos, bienestar subjetivo y conducta suicida en adolescentes. Se
desarrolló un nuevo instrumento —Stressful Life Events Checklist for Adolescents (SLECA)— donde los AVEs se clasificaron
como: leves/graves, dependientes/independientes, interpersonales/no-interpersonales y crónicos/episódicos. Método:
Se incluyeron dos oleadas. 5.610 adolescentes participaron en la primera y 2.312 en la segunda. Resultados: Los AVEs
graves-dependientes-interpersonales-episódicos se asociaron fuertemente a problemas exteriorizados; los AVEs graves-
dependientes-no-interpersonales-episódicos mostraron la más alta relación con problemas de atención e hiperactividad; y los
AVEs graves-independientes-crónicos se asociaron tanto a bajo bienestar subjetivo como a problemas interiorizados. Los
AVEs académicos y relacionados con problemas con los iguales se relacionaron con problemas psicológicos y bajo bienestar
subjetivo. Controlando por variables de salud mental, la conducta suicida se asoció a AVEs graves-independientes-crónicos
y a los relacionados con victimización y problemas con la sexualidad. Conclusiones: El SLECA es un instrumento útil para
evaluar AVEs en adolescentes, desenredando las interrelaciones entre AVEs, salud mental y conducta suicida.
|
Palabras clave/Materias: Stressful life events Psychological problems Subjective well-being Suicidal behavior Adolescents |
Área de conocimiento : CDU: Filosofía y psicología: Psicología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
DOI : https://doi.org/10.7334/psicothema2023.126 |
Aparece en las colecciones: Artículos- Psicología de la Salud
|