Título : Uso problemático de internet, el móvil y los videojuegos en una muestra de adolescentes alicantinos |
Autor : GARCÍA OLIVA, CARLOS  Piqueras, Jose A Marzo, Juan Carlos |
Editor : INID, Instituto de Investigación de Drogodependencias |
Departamento: Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud |
Fecha de publicación: 2017 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/35991 |
Resumen :
The intensive use of Information and Communication
Technologies (ICT) especially occurs in adolescents and
youth population. This use can have negative
consequences that should be considered. The aim of this
study was to explore the general and problematic uses of
the most popular ICTs among adoles... Ver más
El uso habitual de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TICs) está especialmente consolidado en
población adolescente y juvenil, generando en algunos
casos consecuencias negativas para el individuo. El
objetivo del presente estudio es explorar los usos
generales y los usos problemáticos que los adolescentes
alicantinos hacen de las TICs más populares: Internet,
teléfono móvil y videojuegos. La muestra estuvo formada
por 319 adolescentes alicantinos entre 12 y 18 años. Se
administraron los Cuestionarios de Experiencias
Relacionadas con Internet, el Móvil y Videojuegos (CERI,
CERM y CERV), que valoran los usos problemáticos de
estas tecnologías, así como medidas ad-hoc para evaluar
la frecuencia de uso y los usos más comunes. Los
resultados muestran que en torno al 10% de la muestra
presenta puntuaciones elevadas en uso problemático en
cada una de las tecnologías, y un 2.2% de la muestra
presenta problemas de uso en dos medios
simultáneamente. Por último, se exponen las diferencias
halladas según edad y sexo en cada uno de los usos.
Estos datos suponen una aproximación al fenómeno del
uso problemático de las TICs en adolescentes; se requiere
estudios específicos para establecer los factores de
riesgo de los usos problemáticos de internet, móvil y
videojuegos.
|
Palabras clave/Materias: problematic use behavioral addiction information and communication technologies adolescence uso problemático adicción comportamental tecnologías de la información y la comunicación adolescencia |
Área de conocimiento : CDU: Filosofía y psicología: Psicología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
DOI : https://doi.org/10.21134/haaj.v17i2.331 |
Aparece en las colecciones: Artículos- Psicología de la Salud
|