Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/8025
Evaluación de los esquemas de impregnación de digoxina en pacientes con fibrilación auricular
Ver/Abrir: TFG.pdf892,34 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título : Evaluación de los esquemas de impregnación de digoxina en pacientes con fibrilación auricular |
Autor : Cremades Artacho, Cristina |
Tutor: Ramon-Lopez, Amelia  |
Fecha de publicación: 2020-07-08 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/8025 |
Resumen :
La fibrilación auricular es una patología caracterizada por presentar una
frecuencia cardiaca alterada e irregular, con una elevada prevalencia en la
población española. Esta se asocia con un aumento de la morbilidad y
mortalidad de los pacientes, siendo importante un diagnóstico y un
tratamiento precoz para disminuir dichos efectos.
La digoxina es un fármaco que se usa en la práctica diaria clínica en
pacientes con fibrilación auricular en urgencias con el objetivo de recuperar
la frecuencia cardiaca normal (<80 latidos por minutos en reposo) en el menor
tiempo posible, para disminuir los posibles efectos a largo plazo, como son la
formación de coágulos que puede desencadenar en un accidente
cerebrovascular, un infarto agudo de miocardio, etc. Sin embargo, la digoxina
es un fármaco de estrecho margen terapéutico que requiere un uso adecuado
y una monitorización del paciente, para conseguir concentraciones
terapéuticas y evitar las concentraciones tóxicas que producirán efectos
adversos. Además, dependiendo de las características del paciente el riesgo
de alcanzar concentraciones tóxicas es mayor, como son pacientes de edad
avanzada, con insuficiencia renal, que presenten hipopotasemia…
Es por todo esto, que el uso de la digoxina en estos casos empieza a ser
cuestionada en cuanto al balance beneficio-riesgo, ya que se ha demostrado
que se consigue una rápida conversión farmacológica, pero en muchos casos
se alcanzan concentraciones tóxicas de digoxina que empeoran la situación
clínica del paciente. Por ello, es importante encontrar esquemas de
impregnación digitálica que aseguren un manejo homogéneo y adecuado en
las distintas situaciones.
En este Trabajo de Fin de Grado se ha realizado una revisión sistemática
en las principales bases de datos sobre los esquemas de impregnación de
digoxina en la práctica clínica diaria en pacientes con fibrilación auricular.
|
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Farmacia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.