Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/7156
Relación entre el nivel de ansiedad y las funciones respiratorias durante la respiración
tranquila en sujetos sanos: un estudio transversal.
Título : Relación entre el nivel de ansiedad y las funciones respiratorias durante la respiración
tranquila en sujetos sanos: un estudio transversal. |
Autor : González Lucas, Raquel |
Tutor: De Oliveira Sousa, Silvana Loana |
Fecha de publicación: 2019-07-20 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/7156 |
Resumen :
Introducción. La respiración es una actividad fisiológica que engloba una función autónoma y una
función dependiente de los centros superiores, compuestos por la corteza límbica y amígdala. Debido
a su relación con el sistema límbico, algunos factores emocionales, tales como la ansiedad, pueden
afectar parámetros de la respiración. Sin embargo, todavía son escasos los estudios que evalúen la
relación entre ansiedad y parámetros respiratorios.
Objetivos. Examinar la relación entre algunos parámetros respiratorios (patrón y frecuencia
respiratoria, y niveles de ansiedad.
Material y método. Se realizó un estudio transversal en sujetos sanos con una edad comprendida
entre 18 y 24 años. Se evaluó el patrón respiratorio y la frecuencia respiratoria mediante
biofotogrametría. ElniveldeansiedadfueevaluadomedianteelcuestionarioWAQ(Worryand
Anxiety Questionnaire)ensuversiónvalidadaenespañol.Seanalizaronestadísticosdescriptivos,
correlaciones bivariadas(coeficientedecorrelacióndePearson)yANOVA(tdeStudent).Parael
análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico IBM SPSS statistics 22.
Resultados. Se observó una correlación significativa y positiva entre algunos ítems del WAQ,
“percepción excesivadelaspropiaspreocupaciones”( r =0,454; p<0.05),“dificultadparacontrolarlas
preocupaciones personales”( r =0,487; p<0.05)e“interferenciadelaansiedadenlavidapersonal”
( r =0,542; p<0.01)ylafrecuenciarespiratoria.Mientrasquenoseencuentrandiferencias
significativas entre el tipo de patrón respiratorio y nivel de ansiedad.
Conclusiones. Existe una correlación positiva entre el nivel de ansiedad y la frecuencia respiratoria.
Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas entre el tipo de patrón respiratorio y nivel de
ansiedad.
|
Palabras clave/Materias: Función respiratoria”, “Patrón respiratorio”, “Frecuencia respiratoria”, “Ansiedad” y “Biofotogrametría”. |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.