Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/6909
Los retinoides, el etanol y el hígado.
Título : Los retinoides, el etanol y el hígado. |
Autor : Orts León, Paula |
Tutor: Pellín Mira, María de la Cruz |
Fecha de publicación: 2019-06-19 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/6909 |
Resumen :
El sistema retinoide desempeña funciones vitales en el organismo por lo que su alteración por la exposición a sustancias químicas podría causar graves consecuencias para la salud. Por ese motivo se está evaluando la utilidad del sistema retinoide para identificar alteradores endocrinos. En este trabajo, se realizó una revisión bibliográfica de la literatura disponible hasta ahora, acerca de los retinoides y su relación con el etanol y el desarrollo del hígado graso. El alcohol produjo diferentes efectos sobre el metabolismo de los retinoides; se sabe que actuó como inhibidor competitivo de la oxidación del retinol del hígado, lo cual redujo el ácido retinoico, debido a la saturación de las ADHs. Además, el etanol indujo a CYP2E1, de forma que dicha inducción produjo mayor catabolismo del retinol, generando metabolitos oxidados inactivos a partir de los precursores activos, de modo que los niveles de ácido retinoico se vieron disminuidos. El déficit de ácido retinoico provocó una menor activación del heterodimero RAR-RXR, y, por tanto, una disminución en la transducción de la señal a nivel de RNAm conforme se desarrolló la enfermedad hepática.
|
Palabras clave/Materias: Vitamina A, retinoides, hígado, HSC, etanol. |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Farmacia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.