Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
        
    
    
    
    https://hdl.handle.net/11000/6782Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Peral Gómez, Paula | - | 
| dc.contributor.author | Muñoz Serra, Antonio | - | 
| dc.date.accessioned | 2020-12-09T11:29:19Z | - | 
| dc.date.available | 2020-12-09T11:29:19Z | - | 
| dc.date.created | 2019-09-17 | - | 
| dc.date.issued | 2020-12-09 | - | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11000/6782 | - | 
| dc.description.abstract | Atendiendo a las diferentes modalidades de empleo el terapeuta ocupacional puede trabajar “por cuenta ajena” o de forma independiente, como profesional autónomo. Según los últimos datos existentes sobre estas dos modalidades, en 2004 un 80% de los titulados en terapia ocupacional trabajaba “por cuenta ajena” (de los cuales un 33% lo hacía con contrato indefinido), y tan solo un 20% en empresa propia. El objetivo de este protocolo de investigación consiste en explorar las ventajas, desventajas y grado de satisfacción que conllevan estas modalidades de empleo desde la percepción de un grupo de terapeutas ocupacionales. Para ello, se llevará a cabo un reclutamiento de 5 terapeutas ocupacionales que trabajan “por cuenta propia” y 5 que trabajan “por cuenta ajena” (n=10). Una vez seleccionado el grupo de terapeutas, se procederá a la recogida de información mediante entrevistas individuales, además de un cuestionario ad hoc para de datos sociodemográficos. Por último, se realizará un análisis temático de todos los datos obtenidos y se interpretarán los resultados mediante el programa Weft-QDA. La investigación tendrá una duración de 10 meses y se necesitará un presupuesto de 8.300€, aunque se buscarán diferentes subvenciones de empresas y entidades. Además, los resultados de esta investigación podrán ser difundidos tanto en revistas científicas como en congresos y conferencias relacionados con la disciplina. | es | 
| dc.format | application/pdf | es | 
| dc.format.extent | 25 | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es | 
| dc.subject | Terapeuta Ocupacional, Empleo, Autónomo, Trabajador por cuenta ajena, Protocolo de investigación. | es | 
| dc.subject.other | CDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicología | es | 
| dc.title | Protocolo de investigación: el terapeuta ocupacional autónomo vs el terapeuta ocupacional trabajador por cuenta ajena. | es | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es | 

Ver/Abrir:
TFG Final.pdf
1,3 MB
Adobe PDF
Compartir:
         La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.
        La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional. 
    
.png)