Título : Valoración de la actuación ante los accidentes de riesgo biológico del personal sanitario de un área quirúrgica hospitalaria. |
Autor : Marquina Peñalver, María Consolación |
Tutor: Prieto Castelló, María José |
Departamento: Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía |
Fecha de publicación: 2018-06-29 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/5644 |
Resumen :
Los profesionales sanitarios están expuestos diariamente a diferentes riesgos
generados por razón de su trabajo. De todos ellos, los riesgos biológicos
desencadenantes de enfermedades como la Hepatitis B, Hepatitis C o VIH, son de los
que más preocupan por la posibilidad de contagio, propagación y cronicidad.
El objetivo de este trabajo es evaluar los conocimientos del personal sanitario
del área quirúrgica de un hospital del Servicio Murciano de Salud sobre el protocolo de
actuación ante una exposición accidental a agentes biológicos. Para ello se ha
realizado un cuestionario con el fin de valorar los conocimientos sobre el mismo y su
grado de seguimiento entre el personal sanitario. Entre los principales resultados
encontramos que el 90 % de la muestra de estudio, constituida por 58 profesionales
sanitarios, ha sufrido alguna vez un accidente, siendo la punción accidental el más
frecuente.
El 88% afirma conocer el protocolo de actuación ante un accidente de riesgo
biológico. Sin embargo, sólo el 38% reconoce haber activado siempre el protocolo de
actuación del hospital tras el accidente, frente a un 40% que lo hizo a veces y el 20%
nunca.
Podemos concluir que los conocimientos del personal sanitario del área
estudiada sobre el protocolo de actuación ante un accidente de riesgo biológico no son
suficientes para cumplir con los estándares de seguridad vigentes y la activación del
protocolo no se cumple satisfactoriamente, pudiendo ser beneficioso el desarrollo de
un programa de formación de calidad homogéneo y que se ajuste a la normativa
actual.
|
Palabras clave/Materias: Accidente biológico, VIH, VHC, VHB, personal sanitario, medidas preventivas. |
Área de conocimiento : Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales
|