Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/29557
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPeláez, Manuel-
dc.contributor.authorGutiérrez Ramos, Alfonso-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias del Deportees_ES
dc.date.accessioned2023-09-25T07:23:09Z-
dc.date.available2023-09-25T07:23:09Z-
dc.date.created2023-06-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/29557-
dc.description.abstractExplicar porque implementar el uso del aprendizaje cooperativo en las clases de educación física de la eso puede ser una buena herramienta, para frenar el sedentarismo y la obesidad, obteniendo, con el uso de esta metodología, más motivación por la asignatura, creando así una disciplina a la hora de realizar actividad física, unas mejoras en las relaciones sociales, así como desarrollo de la responsabilidad y la autonomía.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent25es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectaprendizaje cooperativoes_ES
dc.subjectmotivaciónes_ES
dc.subjectcondición físicaes_ES
dc.subjectrelaciones socialeses_ES
dc.subject.otherCDU::7 - Bellas artes::796 – Deporteses_ES
dc.titleEl uso del aprendizaje cooperativo en la educación física como instrumento de mejora en las habilidades sociales y motivación por la actividad físicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Appears in Collections:
TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte


Thumbnail

View/Open:
 TFG-Gutiérrez Ramos, Alfonso.pdf

1,51 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???