Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/38543
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOrts Rodríguez, Ana-
dc.contributor.authorTur Ausina, Rosario-
dc.contributor.authorReche Tello, Nuria-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencia Jurídicaes_ES
dc.date.accessioned2025-11-27T12:54:44Z-
dc.date.available2025-11-27T12:54:44Z-
dc.date.created2023-
dc.identifier.citationRevista del Centro de Estudios Jurídicos y de Postgrado CEJUP, No 3/2023es_ES
dc.identifier.issn2792-226X-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/38543-
dc.description.abstractAsistimos en pleno siglo XX a una etapa de revolución tecnológica, con la evolución de los ordenadores y la creación e inicio de la expansión de internet. Dicha etapa influyó necesariamente en la creación jurisprudencial de un derecho muy ligado a estos cambios: nuestro derecho a la protección de datos1, y con ello en el surgimiento de las primeras normas que protegían su tratamiento. Es en este contexto de finales del siglo XX y los inicios del siglo XXI2 donde podemos considerar que se sitúa el dies a quo jurídico de una nueva fase de digitalización de la sociedad3, de auténtica revolución tecnológica, donde lo digital lo impregna todo. Un periodo en el que tienen lugar grandes avances tecnológicos ―principalmente la expansión de internet y su uso más generalizado por la ciudadanía―, que producen tanto cambios en la sociedad, como nuevas formas de comunicar e informar y que, en resumidas cuentas, suponen un marcado redimensionamiento de los derechos de la persona. Surgen de este modo nuevos caminos para informarnos, muy alejados de los habituales hasta entonces, y que dan lugar, en particular, a las grandes tensiones entre la libertad de información y la protección de datos.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent26es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCentro de Estudios Jurídicos y de Postgrado CEJUPes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::34 - Derechoes_ES
dc.titleDigitalización de la sociedad ¿(des)protección de los derechos fundamentales?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
Appears in Collections:
Artículos Ciencia Jurídica


Thumbnail

View/Open:
 ART PUBLICADO CEJUP DICIEMBRE 2023.pdf

1,16 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???