Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/38371

La externalización de los servicios de información turística en el contexto de la COVID‑19


thumbnail_pdf
Ver/Abrir:
 Revista-PASOS-abril22 (PUBLICACIÓN).pdf

383,76 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
La externalización de los servicios de información turística en el contexto de la COVID‑19
Autor :
Garulo Ramón, Carlos
Díez Sánchez, Juan José
Sellers Rubio, Ricardo
Editor :
Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales e Instituto Superior da Maia (Portugal)
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas
URI :
https://hdl.handle.net/11000/38371
Resumen :
La legislación española permite a las administraciones públicas la externalización de determinados servicios cuando no cuentan con los medios propios para prestarlos adecuadamente. Así, los servicios de información turística son uno de los servicios que las administraciones suelen externalizar, ya que para atender las necesidades de los turistas se requiere de una amplia flexibilidad horaria que las administraciones no siempre pueden garantizar con sus propios recursos. Además, el sector turístico ha sido uno de los sectores económicos más afectados por la reciente pandemia de COVID‑19, con importantes efectos sobre el empleo, la demanda o la llegada de turistas internacionales, entre otros. De este modo, el objetivo general de este trabajo es analizar el efecto que ha tenido la pandemia de la Covid‑19 en la externalización de los servicios de información turística. Para ello se ha diseñado una investigación que analiza las licitaciones publicadas en la Plataforma de Contratación del Estado relacionadas con los servicios de información turística de 2018 a 2020. Los datos parecen sugerir la existencia de una tendencia positiva y que la COVID‑19 ha influido levemente. También parecen indicar que las administraciones públicas no utilizan de manera adecuada el código de clasificación del Vocabulario Común de Contratación Pública (CPV) en sus procesos de licitación, aunque este hecho parece estar corrigiéndose.
Spanish legislation allows public authorities to outsource the provision of certain services when they lack their own means to do so Thus, tourist information services are one of the services that authorities tend to outsource because tourism’s broad and flexible time margins cannot always be covered by the public sector. In addition, tourism has been one of the economic sectors hardest hit by the recent COVID‑19 pandemic, with significant effects on employment, demand and the arrival of international tourists, among others. Thus, the general objective of this work is focused on analysing the effect that the COVID‑19 pandemic has had on the outsourcing of tourist information services. As such, an investigation has been designed that researches the tenders from the Spanish State Contract Platform from 2018 to 2020. The results seem to suggest a positive trend and that COVID‑19 has had a slight influence. The research also seems to indicate that public administrations do not use the Common Procurement Vocabulary (CPV) code adequately in their tender processes, although it seems to be being corrected.
Palabras clave/Materias:
Externalización
Servicios
Contratación pública
Licitaciones
Información turística
COVID‑19
Outsourcing
Services
Public procurement
Tenders
Tourist information
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales: Economía: Situación económica. Política económica. Gestión, control y planificación de la economía. Producción. Servicios. Turismo. Precios
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
DOI :
https://doi.org/10.25145/j.pasos.2022.20.039
Publicado en:
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. Vol. 20 N.o 3. Págs. 563-576. julio‑septiembre 2022
Aparece en las colecciones:
Artículos Ciencias Sociales y Humanas



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.