Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/38331

La realidad fotoficcionada. Propuesta de análisis metodológico del trabajo artístico de Joan Fontcuberta y estudio de caso de la obra Prosopagnosia


thumbnail_pdf
Ver/Abrir:
 2023 La realidad fotoficcionada.pdf

1,19 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
La realidad fotoficcionada. Propuesta de análisis metodológico del trabajo artístico de Joan Fontcuberta y estudio de caso de la obra Prosopagnosia
Autor :
Luna Lozano, Sergio  
Editor :
Universidad Complutense de Madrid
Departamento:
Departamentos de la UMH::Arte
Fecha de publicación:
2023-03-03
URI :
https://hdl.handle.net/11000/38331
Resumen :
Desde sus inicios, el trabajo del artista Joan Fontcuberta ha reflexionado desde una pers-pectiva ecléctica sobre la naturaleza de la imagen fotográfica. A través de un uso elocuente de las tecnologías de la imagen, el fotógrafo ha potenciado en muchos de sus trabajos el carácter objetivador de la fotografía a través de la capacidad legitimadora del propio medio, exigiendo al espectador una observación crítica y desconfiada hacia las imágenes.En el presente texto realizamos un estudio parcial del corpus artístico de Fontcuberta estructurado por medio de cuatro estrategias procedimentales que hemos definido y desarrollado. Estas estrategias abarcan desde trabajos realizados por medio de técnicas más tradicionales, hasta otros trabajos ejecutados con procedimientos más actuales, pero donde, en cualquier caso, se pone en valor el potencial técnico y discursivo del autor. Como parte de la última estrategia, donde se estudian algunos proyectos en los que se altera el uso preconcebido de algunos programas informáticos para la creación de imágenes, hemos realizado un estudio de caso de la obra Prosopagnosia, donde se utiliza un sistema algorítmico para la producción de imágenes sintéticas evidenciando de nuevo el carácter ficticio de la fotografía
Since its beginnings, the work of the artist Joan Fontcuberta has reflected from an eclectic perspective on the nature of the photographic image. Through an eloquent use of the technologies of the image, in many of his works, the photographer has enhanced the objectifying character of photogra-phy through the legitimizing capacity of the medium itself, demanding from the viewer a critical and distrustful observation of the images.In this text we carry out a partial study of Fontcuberta’s artistic corpus structured by means of four procedural strategies that we have defined and developed. These strategies range from works made by means of more traditional techniques, to other works executed with more current procedures, but where, in any case, the technical and discursive potential of the author is put in value.As part of the last strategy, where some projects are studied in which the preconceived use of some computer programs for the creation of images is altered, we have carried out a case study of the work Prosopagnosia, where an algorithmic system is used for the production of synthetic images, evidencing once again the fictitious character of photography
Palabras clave/Materias:
Fotografía
Inteligencia artificial
Redes generativas antagónicas
Práctica artística
Deepfake
Área de conocimiento :
CDU: Bellas artes
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
DOI :
https://doi.org/10.5209/aris.85767
Publicado en:
Arte, Individuo y Sociedad, 35(3), págs.1019-1033
Aparece en las colecciones:
Artículos - Bellas Artes



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.