Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/38223

Libertad de expresión vs. censura: una mirada crítica a la moderación de contenidos en las redes sociales


no-thumbnailVer/Abrir:

 alfabetizacion global.pdf



6,99 MB
Adobe PDF
Compartir:

Este recurso está restringido

Título :
Libertad de expresión vs. censura: una mirada crítica a la moderación de contenidos en las redes sociales
Autor :
Ortega Giménez, Cristina
Editor :
Editorial Fragua
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
Fecha de publicación:
2025
URI :
https://hdl.handle.net/11000/38223
Resumen :
La responsabilidad de las plataformas digitales de servicios intermediarios se ha convertido en uno de los aspectos esenciales de la regulación de Internet, especialmente por los efectos que conlleva para ejercicio de la libertad de expresión. En esta investigación, se analiza la reconfiguración de este derecho fundamental en el entorno digital y se plantean respuestas a la cuestión de si la eliminación de contenido nocivo u ofensivo en redes sociales supone una nueva forma de censura, alejada del concepto jurídico-constitucional clásico. Igualmente se proponen una serie de medidas que, tomando como referencia la reciente entrada en vigor del nuevo Reglamento europeo de Servicios Digitales (DSA), tratan de salvaguardar las garantías constitucionales del derecho a expresarse libremente en la Red.
Palabras clave/Materias:
libertad de expresión
censura
regulación
redes sociales
moderación de contenidos
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Publicado en:
Alfabetización mediática glocal: desinformación, ciberseguridad, democracias e IA en los nuevos ecosistemas mediáticos digitales, José Luis González-Esteban (ed.). Editorial Fragua, 2025, págs. 21-57.
Aparece en las colecciones:
Capítulos de libros Ciencia Jurídica



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.