Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/38219
El concepto de migrante: contornos difusos en un contexto desigualitario
Ver/Abrir: Diario LA LEY, nº 9626, de 6 de mayo de 2020.pdf
211,77 kB
Adobe PDF
Compartir:
Este recurso está restringido
Título : El concepto de migrante: contornos difusos en un contexto desigualitario |
Autor : Ortega Giménez, Cristina |
Editor : Editorial Wolters Kluwer |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica |
Fecha de publicación: 2020-05 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/38219 |
Resumen :
El objetivo de este trabajo es profundizar en el fenómeno migratorio a partir de la concepción
social construida en Europa a lo largo de las décadas, así como de los términos que suelen utilizar los
operadores jurídico-sociales para referirse a las personas que participan de estos movimientos. La elección de
las palabras no es inocente y resulta determinante para construir realidades que integren o excluyan a la
población migrante. El redimensionamiento del concepto «inmigrante» y la apuesta por el uso del término
«migrante», en contraposición a otros vocablos más excluyentes o que definen situaciones jurídicas
específicas se erige, así, como uno de los principales instrumentos para favorecer la educación intercultural.
Este proceso de aprendizaje, que fomenta el respeto y la valoración positiva de la diversidad cultural,
desempeña un papel fundamental en un momento en el que los movimientos de odio y rechazo hacia los
migrantes ha experimentado un crecimiento preocupante en el marco de la sociedad europea.
|
Área de conocimiento : CDU: Ciencias sociales |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/closedAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Publicado en: Diario La Ley, no 9626, Mayo de 2020 |
Aparece en las colecciones: Artículos Ciencia Jurídica
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.