Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37984

La comedia televisiva en España. La transición en la ficción entre 1990 y 1995


thumbnail_pdf
Ver/Abrir:
 388-Versión anónima-1230-1-10-20181228.pdf

447,5 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
La comedia televisiva en España. La transición en la ficción entre 1990 y 1995
Autor :
Hidalgo-Marí, Tatiana
Ferrer Ceresola, Rosa
Editor :
Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas
Fecha de publicación:
2018-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37984
Resumen :
El trabajo analiza los estándares y características de la comedia televisiva española, mediante un estudio cualitativo sobre 30 comedias emitidas desde la desregularización televisiva y durante los cinco años posteriores (1990-1995). Entendiendo este lustro como la transición de la programación televisiva en el nuevo escenario de confluencia pública y privada, el objetivo es conocer la determinación de estos estándares primitivos que cimentaron el desarrollo de la comedia en televisión.
This work analyzes the standards and characteristics of the Spanish TV comedy, through a qualitative study of 30 comedies issued since TV deregulation and the next five years (1990- 1995). Understanding this lustrum as the transition of TV programming in the new scene of public and private confluence, the objective is to know the determination of these primitive standards that settled the development of TV comedy.
Palabras clave/Materias:
comedia
desregulación
formatos
géneros
televisión
transición
comedy
deregulation
formats
genre
TV
transition
Área de conocimiento :
CDU: Generalidades.: Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
DOI :
http://dx.doi.org/10.12795/IC.2018.i01.08
Publicado en:
IC – Revista Científica de Información y Comunicación, 2018, 15, pp. 223 - 249
Aparece en las colecciones:
Artículos Ciencias Sociales y Humanas



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.