Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/37289
El impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo global: aproximación al escenario español
Título : El impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo global: aproximación al escenario español |
Autor : Cardoso Romero, Raúl |
Tutor: Martínez Quiles, Irene |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica |
Fecha de publicación: 2025-06 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/37289 |
Resumen :
El presente Trabajo de Fin de Grado analiza la implantación en España del denominado Impuesto Complementario, previsto en la Ley 7/2024 de 20 de diciembre, cuyo objetivo principal es garantizar un nivel mínimo global de imposición del 15% para grupos multinacionales y nacionales de gran magnitud. Este nuevo tributo surge como respuesta a la necesidad de combatir prácticas fiscales agresivas, mediante la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva (UE) 2022/2523, enmarcada dentro del Pilar Dos de la OCDE.
Tras un análisis profundo de la Ley 7/2024, así como de las directrices europeas e internacionales, se concluye que la transposición normativa efectuada por España es coherente y adecuada al objetivo perseguido por la Directiva europea. No obstante, se identifican ciertos retos prácticos relacionados con la aplicación del impuesto.
Finalmente, este trabajo enfatiza la relevancia de la cooperación internacional en la lucha contra la planificación fiscal agresiva, destacando el potencial del Impuesto Complementario como herramienta eficaz para alcanzar un escenario fiscal más equitativo en el ámbito global.
|
Palabras clave/Materias: Tributación internacional OCDE directiva España |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias sociales |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: TFG - Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (DADE)
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.