Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/37186
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTinoco Suárez, María Aurelia-
dc.contributor.authorPidal Ribes, Andrea-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Artees_ES
dc.date.accessioned2025-09-02T11:07:10Z-
dc.date.available2025-09-02T11:07:10Z-
dc.date.created2025-06-17-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/37186-
dc.description.abstractLa identidad femenina es un tejido de símbolos y emociones en constante evolución. Este proyecto busca explorar su dimensión sagrada a través del arte. La instalación consistirá en un solo lienzo dispuesto en forma triangular, estableciendo un diálogo entre la figura femenina y lo transcendental. La metodología del trabajo incluirá investigación sobre la representación femenina en diversas tradiciones, bocetos preliminares y la experimentación con materiales. Se fomentará la interacción del espectador, permitiéndosele situarse dentro de la obra y vivir una experiencia inmersiva.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent20es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIdentidad femeninaes_ES
dc.subjectPinturaes_ES
dc.subjectAutoconocimientoes_ES
dc.subjectTransformaciónes_ES
dc.subject.otherCDU::7 - Bellas arteses_ES
dc.titleNexo entre lo sagrado y la identidad femeninaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Appears in Collections:
TFG - Bellas Artes


Thumbnail

View/Open:
 TFG Pidal Ribes, Andrea.pdf

6,28 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???