Título : ResetGame - Programa de prevención para el uso problemático de videojuegos en adolescentes de 14 a 16 años |
Autor : Seixas Manso, David |
Tutor: Quiles Sebastian, María José |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud |
Fecha de publicación: 2025-06 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/37082 |
Resumen :
El consumo de los videojuegos se ha incrementado en los últimos años, sobre todo gracias a la pandemia del COVID-19. El exceso de videojuegos puede llegar a desembocar en una problemática de adicción produciendo problemas en las áreas social, familiar, académica o laboral, además de problemas psicológicos en los propios usuarios. Puesto que este tipo de juegos se da en gran parte de la población adolescente se ha decidido realizar una propuesta de intervención de un programa de prevención del uso problemático de los videojuegos en la población adolescente entre 14 y 16 años. El programa cuenta con cinco sesiones teórico-prácticas para tratar 4 variables: ansiedad, autoestima, agresividad y soledad. También incluye dos sesiones más para administrar las pruebas para evaluar la eficacia del programa entre las que se encuentran: la Escala de Adicción a los Videojuegos (GASA), el Inventario de ansiedad de Beck (BAI), la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965), el Cuestionario de Agresión (Agression Questionnaire– AQ) y la Escala de Soledad de la Universidad de California (UCLA) Revisada (RULS). A través de este programa se pretende prevenir el uso problemático de los videojuegos proporcionando estrategias y psicoeducación.
|
Palabras clave/Materias: Uso problemático de videojuegos Ansiedad Autoestima Agresividad Soledad |
Área de conocimiento : CDU: Filosofía y psicología: Psicología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: TFG - Psicología
|