Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/37074
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Manchón López, Javier | - |
dc.contributor.author | Sadova Maksymyshyn, Diana | - |
dc.contributor.other | Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T07:51:06Z | - |
dc.date.available | 2025-07-31T07:51:06Z | - |
dc.date.created | 2025-06 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11000/37074 | - |
dc.description.abstract | El objetivo principal de esta revisión sistemática es examinar el impacto que tiene el contenido body positive difundido en redes sociales sobre la imagen corporal de los jóvenes, atendiendo tanto a los posibles efectos beneficiosos como dañinos. Para ello, se ha realizado una búsqueda sistemática en las bases de datos PsycInfo, PubMed, Web of Science y ProQuest, siguiendo el protocolo PRISMA. Tras el cribado de los 463 publicaciones, finalmente se seleccionaron 11 artículos que cumplían con los criterios de inclusión establecidos (publicaciones académicas, revisadas por pares, en inglés o español, de los últimos cinco años y acceso abierto). En total, se identificaron nueve estudios experimentales, uno cuasiexperimental y uno transversal entre los artículos examinados. Los resultados señalan que la exposición a contenido body positive puede contribuir a una mayor satisfacción corporal, mayor aprecio del cuerpo y reducción del afecto negativo. Sin embargo, también se observa que gran parte de este contenido sigue reproduciendo algunos estándares estéticos tradicionales. La revisión pone de manifiesto la importancia de analizar con profundidad el papel que juegan estos mensajes en la construcción de la imagen corporal juvenil, así como la necesidad de fomentar contenidos más inclusivos y diversos. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 32 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández de Elche | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Redes sociales | es_ES |
dc.subject | trends | es_ES |
dc.subject | body positive | es_ES |
dc.subject | imagen corporal | es_ES |
dc.subject | auto-objetivización | es_ES |
dc.subject.other | CDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicología | es_ES |
dc.title | Revisión sistemática de body positive, redes sociales y percepción corporal de los jóvenes | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |

Ver/Abrir:
Sadova Maksymyshyn, Diana.pdf
752,88 kB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.
Herramientas de Administrador