Título : Extractos vegetales de alcachofa derivados de residuos agroindustriales para la conservación poscosecha de tomate (Solanum lycopersicum L.) |
Autor : Mira Ruiz, Paula |
Tutor: Garrido Auñón, Fernando Guillén Arco, Antonio Fabián |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Tecnología Agroalimentaria |
Fecha de publicación: 2025-06 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/37064 |
Resumen :
Se evaluó el uso del extracto de alcachofa (AEA), derivado del escaldado industrial, como tratamiento poscosecha sostenible para tomates (Solanum lycopersicum L.) almacenados en condiciones regrigeradas. Se establecieron cuatro grupos experimentales: control (sin AEA), AEA diluido 1:5, AEA diluido 1:10 y AEA sin diluir (puro). Los resultados indicaron que la dilución más eficaz fue la 1:5, al mantener la firmeza del fruto, reducir la pérdida de peso y disminuir el contenido en malonaldehído (MDA) y la fuga de electrolitos, reflejando una mayor integridad de las membranas y menor daño oxidativo. Además, los frutos tratados mostraron una ralentización en el desarrollo del color y una menor acumulación de carotenoides, asociadas a una menor producción de etileno, lo que sugiere un retraso en la maduración. También se observó una mayor acumulación de polifenoles totales, posiblemente relacionados con una respuesta antioxidante frente al estrés y/o al aporte directo compuestos fenólicos del extracto. Estos resultados destacan el potencial del AEA como una estrategia sostenible para preservar la calidad del tomate durante su conservación refrigerada. The use of artichoke extract (AE), derived from industrial blanching, as a sustainable postharvest treatment for tomatoes (Solanum lycopersicum L.) stored under refrigerated conditions was evaluated. Four experimental groups were established: control (without AE), 1:5 diluted AE, 1:10 diluted AE and undiluted (neat) AE. The results indicated that the most effective dilution was 1:5, maintaining fruit firmness, reducing weight loss and decreasing malonaldehyde (MDA) content and electrolyte leakage, reflecting higher membrane integrity and less oxidative damage. In addition, treated fruit showed slower color development and lower carotenoid accumulation, associated with lower ethylene production, suggesting a delay in ripening. A higher accumulation of total polyphenols was also observed, possibly related to an antioxidant response to stress and/or to the direct contribution of phenolic compounds from the extract. These results highlight the potential of AE as a sustainable strategy to preserve tomato quality during refrigerated storage.
|
Palabras clave/Materias: tomate daño por frío extracto de alcachofa tratamiento poscosecha polifenoles |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Ingeniería, tecnología e industria química. Metalurgia:/ Alimentos y nutrición. Enología. Aceites. Grasas |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Biotecnología
|