Título : Uso de redes sociales y su relación con la ansiedad, depresión y/o estrés en estudiantes universitarios durante la pandemia de covid-19 |
Autor : Martínez Soler, Marta |
Tutor: Candela Agullo, Carlos |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud |
Fecha de publicación: 2025-06 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/37050 |
Resumen :
Antecedentes: durante la pandemia de COVID-19, el uso de redes sociales aumentó significativamente, especialmente entre los estudiantes universitarios, generando preocupación sobre su posible impacto en la salud mental.
Objetivo principal: analizar y sintetizar la evidencia existente sobre la relación entre el uso de redes sociales y los niveles de ansiedad, depresión y estrés en estudiantes universitarios durante la pandemia.
Material y métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática integrativa guiada por el método PRISMA. La búsqueda se realizó en febrero de 2025 en las bases de datos APA PsycArticles, APA PsycInfo y PSICODOC, seleccionando estudios empíricos en inglés o español y con acceso abierto. Se incluyeron finalmente 15 artículos.
Resultados: el análisis de los estudios reveló seis áreas importantes: mayor tiempo de uso asociado a malestar psicológico; diferencias por género y contexto; sobrecarga informativa; comparación social; estrategias de afrontamiento, y bienestar subjetivo.
Conclusiones: las redes sociales tuvieron un impacto ambivalente durante la pandemia, siendo tanto una fuente de apoyo como un factor de riesgo para la salud mental estudiantil.
|
Palabras clave/Materias: redes sociales salud mental ansiedad depresión estrés |
Área de conocimiento : CDU: Filosofía y psicología: Psicología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: TFG - Psicología
|