Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37042
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCaballero Sánchez, Carla-
dc.contributor.authorBernabéu Castelló, Raquel-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias del Deportees_ES
dc.date.accessioned2025-07-29T12:06:28Z-
dc.date.available2025-07-29T12:06:28Z-
dc.date.created2025-06-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/37042-
dc.description.abstractHistóricamente, la variabilidad intrínseca era considerada como un error del sistema. Sin embargo, en la actualidad se piensa que esta podría estar relacionada con la capacidad de adaptación y el aprendizaje motor del individuo. Es por ello que la variabilidad externa aplicada al practicar parece ser una herramienta útil en el aprendizaje de habilidades, aunque su efecto depende tanto de las características de la tarea como de las del sujeto. Por ello, este Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo analizar el efecto que provocan diferentes niveles de variabilidad externa sobre el rendimiento y la variabilidad intrínseca al realizar una tarea de coordinación visomotora bidimensional, empleando variables como el porcentaje de éxito y el Detrended Fluctuation Analysis (DFA), para lo cual se utilizó una muestra de 20 participantes. Asimismo, se identificó la cantidad máxima de variabilidad externa que cada participante era capaz de tolerar de forma beneficiosa, con el fin de poderla utilizar en el futuro para la planificación de entrenamientos individualizados, orientados a optimizar el aprendizaje.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent12es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVariabilidad motoraes_ES
dc.subjectPráctica variablees_ES
dc.subjectTarea visomotoraes_ES
dc.subjectDFAes_ES
dc.subject.otherCDU::7 - Bellas artes::79 - Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deporteses_ES
dc.titleProtocolo de cuantificación del efecto de diferentes niveles de variabilidad al practicar sobre el rendimiento y la variabilidad intrínseca en tareas coordinativases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG Bernabéu Castelló, Raquel.pdf

552,27 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.