Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36877
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez Sánchez, Cristina-
dc.contributor.authorOrtíz Fernández, Manuel-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencia Jurídicaes_ES
dc.date.accessioned2025-07-17T10:15:29Z-
dc.date.available2025-07-17T10:15:29Z-
dc.date.created2025-
dc.identifier.citationNuevos retos en la docencia ante la digitalización y la sostenibilidad (Dirs. Andrés Segovia, B., Chaparro Matamoros, P., Pedrosa López, C.), A Coruña, Colex, 2025, pp. 100-116es_ES
dc.identifier.isbn9791370112066-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36877-
dc.description.abstractLas exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior obligan a los docentes universitarios a reorientar y reformular la docencia en las aulas. No cabe duda de que la clase magistral, caracterizada por ser una enseñanza unidireccional (esto es, en la que solamente el profesorado transmite los contenidos), ha sido superada por otros modelos cuya esencia radica en integrar al estudiantado, de forma directa, en el aprendizaje. En otras palabras, el sistema actual no demanda (solamente) clases teóricas en las que los docentes imparten las asignaturas y el papel del alumnado se limita a tomar apuntes de forma pasiva; muy al contrario, requiere de una participación activa de estos últimos, permitiendo que desarrollen y adquieran otras competencias diferentes. Desde esta perspectiva, es preciso que el estudiantado se encuentre en contacto con la realidad y que el sistema educativo integre, de alguna forma, las modernas herramientas de inteligencia artificial. Por ello, el pasado curso académico incorporamos una nueva modalidad de trabajo grupal de búsqueda, análisis y comentario de noticias de actualidad en el que el alumnado tuvo que utilizar ChatGPT.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent28es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherColexes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::34 - Derechoes_ES
dc.titleIntegrando ChatGPT en la docencia universitaria: Innovación y Tecnología al servicio de la educaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
Aparece en las colecciones:
Capítulos de libros Ciencia Jurídica


Vista previa

Ver/Abrir:
 Capítulo (1).pdf

844,64 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.