Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36849

Programa psicoeducativo para fortalecer el arraigo sociocultural y emocional en jóvenes inmigrantes latinoamericanos que residen en la Comunidad Valenciana de España.


Vista previa

Ver/Abrir:
 Trabajo de Fin de Grado.pdf

2,64 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Programa psicoeducativo para fortalecer el arraigo sociocultural y emocional en jóvenes inmigrantes latinoamericanos que residen en la Comunidad Valenciana de España.
Autor :
Acosta Calderón, Cintia Nayely
Tutor:
Bencomo Perez, Ricardo  
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2025-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36849
Resumen :
Partiendo del aumento del fenómeno migratorio en el territorio español, especialmente de personas procedentes de países latinoamericanos, y considerando el carácter dual del proceso de adaptación hacia el nuevo entorno (que puede ser positivo o generar dificultades), este trabajo presenta una propuesta de intervención psicoeducativa y preventiva que busca fortalecer el arraigo sociocultural y emocional en jóvenes inmigrantes latinoamericanos de entre 18 y 25 años que residen en la Comunidad Valenciana desde hace un máximo de cinco años. La intervención se basa en la evidencia que muestra cómo el nivel de arraigo está relacionado con el bienestar psicológico y la calidad del proceso de adaptación migratoria. Así, con el instrumento psicométrico Escala de Arraigo de Inmigrantes Latinoamericanos (Torrente et al., 2011), se valorará el nivel inicial de la variable principal “arraigo sociocultural”, mediante una evaluación pre-test, y posteriormente, se repetirá a modo de evaluación post-test. Del mismo modo se abordará sobre los factores estrechamente vinculados a este constructo, como el apoyo social percibido, el sentido de pertenencia y comunidad, el contacto con población española y las creencias sobre cómo los españoles perciben sus emociones.
This work presents a psychoeducational and preventive program to help young Latin American immigrants living in the Valencian Community of Spain. The aim is to improve their emotional and cultural adaptation and to make them feel more connected with the new country. The program is designed for young people between 18 and 25 years old who have been living in Spain for five years or less. The intervention is based on studies that show a strong connection between sociocultural belonging and psychological well-being.The main variable of the program is sociocultural belonging, and it will be measured before and after the sessions using the Arraigo Scale for Latin American Immigrants (Torrente et al., 2011). Other important factors will also be addressed, such as perceived social support, sense of community, contact with Spanish people, and beliefs about how others see their emotions.
Palabras clave/Materias:
arraigo sociocultural y emocional
jóvenes inmigrantes
intervención psicoeducativa
apoyo social
integración
sociocultural belonging
young immigrants
psychoeducational intervention
social support
integration
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Psicología



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.

Herramientas de Administrador