Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36639

Riesgos psicosociales que afectan al bienestar laboral en el ámbito de la orientación educativa


thumbnail_pdf
Ver/Abrir:
 GRANERO BAÑOS_PATRICIA _TFM.pdf

26,15 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Riesgos psicosociales que afectan al bienestar laboral en el ámbito de la orientación educativa
Autor :
Granero Baños, Patricia
Tutor:
García Gónzalez, María Luz Arantzazu
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Fecha de publicación:
2024-07-24
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36639
Resumen :
Este Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo principal realizar una evaluación de los riesgos psicosociales que afectan a los orientadores y orientadoras educativas en la Comunidad Valenciana. Para alcanzar este objetivo, se han planteado tres objetivos específicos: identificar los principales factores de riesgo psicosocial en la Orientación Educativa, determinar los riesgos específicos a los que están expuestos los orientadores educativos en la Comunidad Valenciana, y comparar las condiciones de trabajo entre los orientadores en Centros de Infantil y Primaria frente a los de Secundaria. La metodología utilizada en esta investigación se basa en el uso de la herramienta FPsico 4.1, la cual ha permitido recabar información detallada sobre los factores de riesgo psicosocial presentes en el entorno laboral de los orientadores educativos. Los resultados obtenidos indican que existen riesgos muy elevados en diversas áreas, tales como la carga de trabajo, las demandas psicológicas, la participación y supervisión, el desempeño del rol, y las relaciones y apoyo social. Estos hallazgos sugieren que los orientadores educativos en la Comunidad Valenciana están expuestos a condiciones laborales que pueden afectar significativamente su bienestar psicosocial. A partir de estos resultados, se concluye que es fundamental implementar estrategias de intervención y prevención que aborden estos riesgos psicosociales. Esto no solo mejorará el bienestar de los orientadores educativos, sino que también puede repercutir positivamente en la calidad de la orientación educativa que reciben los estudiantes. La importancia de esta investigación radica en su contribución a la comprensión y mejora del entorno laboral de los orientadores educativos. Al identificar y comparar los riesgos psicosociales en distintos niveles educativos, se proporciona una base sólida para desarrollar políticas y prácticas laborales que promuevan un ambiente de trabajo más saludable y equilibrado. Este estudio, por lo tanto, tiene el potencial de impactar significativamente en el bienestar de los profesionales de la orientación educativa y en la efectividad de sus funciones dentro del sistema educativo.
Palabras clave/Materias:
orientación educativa
riesgos psicosociales
orientador educativo
bienestar laboral
Comunidad Valenciana
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.