Resumen :
La Prevención de Riesgos Laborales debe integrarse en el sistema general de gestión de la
empresa, tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos de
ésta, a través de la implantación y aplicación de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
En el RD 39/1997, por el que por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de
Prevención, y posteriores modificaciones introducidas con el RD 604/2006, se establece que
la Prevención de Riesgos Laborales, como actuación a desarrollar en el seno de la empresa,
deberá integrarse en su sistema general de gestión, comprendiendo tanto al conjunto de las
actividades como a todos sus niveles jerárquicos, a través de la implantación y aplicación de
un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. En el RD 39/1997, por el que por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, y posteriores modificaciones introducidas con el RD 604/2006, se establece que la Prevención de Riesgos Laborales, como actuación a desarrollar en el seno de la empresa,
deberá integrarse en su sistema general de gestión, comprendiendo tanto al conjunto de las
actividades como a todos sus niveles jerárquicos, a través de la implantación y aplicación de
un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. En el RD 39/1997, por el que por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de
Prevención, y posteriores modificaciones introducidas con el RD 604/2006, se establece que
la Prevención de Riesgos Laborales, como actuación a desarrollar en el seno de la empresa,
deberá integrarse en su sistema general de gestión, comprendiendo tanto al conjunto de las
actividades como a todos sus niveles jerárquicos, a través de la implantación y aplicación de
un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. En un contexto global donde la seguridad y la salud laboral son elementos cruciales para el
bienestar de los trabajadores y estudiantes, la evaluación de riesgos laborales sirve para
identificar, analizar y gestionar los peligros presentes en el entorno laboral y educativo. Los
centros de formación para desempleados desempeñan una labor muy importante en la
reintegración laboral y la adquisición de nuevas habilidades por parte de los desempleados.
Este trabajo de final de máster, por lo tanto, se centrará en la evaluación de riesgos laborales
tanto para los trabajadores como para los alumnos, reconociendo las diferencias inherentes
en sus roles y responsabilidades.
|