Título : Fuegodia: Sendero didáctico impartido por estudiantes de 4º curso de ciencias ambientales de la Universidad Miguel Hernández |
Autor : García-Carmona, Minerva Gomariz Sogorb, Rubén Nadal Fuentes, Javier Ferrati, Dario Olivares, Luis D. García Orenes, Fuensanta Mataix Solera, Jorge Arcenegui Baldó, Victoria |
Editor : Organismo Autónomo Parques Nacionales, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico |
Departamento: Departamentos de la UMH::Agroquímica y Medio Ambiente |
Fecha de publicación: 2024 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36594 |
Resumen :
A pesar de formar parte de la ecología del paisaje mediterráneo, los incendios forestales suponen un grave problema ambiental debido a la alteración de su régimen natural, causando graves daños ambientales, económicos y sociales. Divulgar a la sociedad el conocimiento adquirido durante décadas por la investigación es fundamental para tratar de mitigar este problema creciente. El presente trabajo muestra un proyecto de aprendizaje-servicio denominado “Fuegodía”, en el cual estudiantes de 4º curso de Ciencias Ambientales de la UMH explican durante una ruta a pie por el espacio natural protegido en Sierra de Mariola, aspectos clave sobre la problemática de los incendios forestales. Elitinerario incluye paradas estratégicas pata que los estudiantes aborden diversos temas tales como la ecología del fuego, los efectos del fuego en suelos y vegetación, la gestión para la prevención, manejos post-incendio etc. Mediante la educación ambiental fundamentada en la evidencia científica, esta actividad de aprendizaje-servicio pretende acercar al ciudadano a su entorno natural con una comprensión más profunda del entorno y mayor responsabilidad. Nuevas actitudes son necesarias para contribuir a reducir el riesgo de incendios catastróficos y construir bosques más resilientes.
Despite being part of the Mediterranean landscape's ecology, wildfire poses a serious environmental problem due to the disruption of their natural regime, which leads to significant environmental, economic, and social damage. Disseminating into society the knowledge acquired over decades of research is crucial in attempting to mitigate this growing problem. This work shows a service-learning project called “Fuegodía”, in which fourth-year Environmental Science students of the UMH explain during a guided tour through the protected natural area in Sierra de Mariola important aspects of the wildfire
problematic. The itinerary includes strategic stops for students to address various topics
such as the ecology of fire, the effects of fire on soils and vegetation, management for
prevention, post-fire management and so on. Through environmental education based on
scientific evidence, this service-learning activity aims to bring citizens closer to their
natural surroundings with a deeper understanding of the environment and greater
responsibility. New attitudes are needed to help reduce the risk of catastrophic fires and
build more resilient forests.
|
Palabras clave/Materias: Ecología del fuego Incendios forestales Educación ambiental Ciencias ambientales |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias puras y naturales: Generalidades sobre las ciencias puras: Ciencias del medio ambiente |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bookPart |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Publicado en: Docencia y docentes para la transición ecosocial (pp. 107-123). XVII Seminario de Investigación en Educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible |
Aparece en las colecciones: Capítulos de Libros - Agroquímica y Medio Ambiente
|