Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/36583
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorJordán Vidal, Manuel Miguel-
dc.contributor.authorContestabile, Elisa-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Agroquímica y Medio Ambientees_ES
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Patología y Cirugíaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-14T11:22:23Z-
dc.date.available2025-05-14T11:22:23Z-
dc.date.created2024-05-05-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36583-
dc.description.abstractLa salvaguardia del medio ambiente constituye, hoy en día, unos de los grandes retos que, como sociedad, estamos obligados a abordar y afrontar. Para lograrlo será necesario un compromiso global que implique la participación de todos los agentes involucrados: los órganos gubernamentales nacionales e internacionales, las empresas, independientemente de su tamaño o actividad, y la sociedad en general. En este sentido la realización de un diagnóstico ambiental constituye una herramienta, al alcance de cualquier empresa, que permite a las organizaciones que lo realizan, lograr simultáneamente tres objetivos: Identificar los aspectos significativos relacionados con sus comportamientos ambientales, definir y analizar los mismos, y, por último, utilizar esta información tanto para controlar o reducir los posibles impactos negativos sobre el medio ambiente, como para promover procesos de optimización y mejora continua. Con estos objetivos en mente, el presente trabajo, correspondiente al Trabajo Final de Máster en Prevención de Riesgos Laborales del curso 2023-2024, aborda la realización de un diagnóstico ambiental en una empresa ilicitana de distribución para el Canal Impulso. A lo largo del documento se identificarán sus aspectos medioambientales significativos y se procederá al cálculo de su huella de carbono, para sentar las bases de una futura implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en la empresa, con el objetivo final de convertirla en parte activa en la lucha contra el cambio climático y de situarla en las primeras posiciones frente a sus competidores.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent76es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectdiagnóstico ambientales_ES
dc.subjectsistema de gestión ambientales_ES
dc.subjectimpacto ambientales_ES
dc.subjecthuella de carbonoes_ES
dc.subject.otherCDU::5 - Ciencias puras y naturales::50 - Generalidades sobre las ciencias puras::504 - Ciencias del medio ambientees_ES
dc.titleDiagnóstico ambiental en una empresa de distribución ilicitanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Appears in Collections:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales


Thumbnail

View/Open:
 CONTESTABILE_ELISA _TFM.pdf

2,32 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???