Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36553

Metodologías híbridas para un bollozine


Vista previa

Ver/Abrir:
 ReCIA_1_EV+4_TERESA+GISPER_METODOLOGIAS.pdf
Investigación artística
19,88 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Metodologías híbridas para un bollozine
Autor :
Gispert, Teresa
Editor :
Centro de Investigación en Artes de Altea Universidad Miguel Hérnández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Arte
Fecha de publicación:
2025-02-28
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36553
Resumen :
Este ensayo visual presenta una propuesta metodológica híbrida que se nutre principalmente de la investigación-acción participativa y la investigación basada en las artes para la elaboración de un bollozine colaborativo. La creación de este bollozine supone una oportunidad para implementar otras maneras de tratar cuestiones tradicionalmente silenciadas. Las lesbianas situadas en una edad en torno a los cincuenta años o más conforman un grupo poco accesible y escasamente representado, envolviéndolas en una in/visibilidad, a veces forzada y a veces escogida como mecanismo para la supervivencia física y emocional en contextos lesbófobos. Este silencio tiene potencia política, y al mismo tiempo es también el resultado de las dinámicas de un sistema cisheteronormativo que deja poco espacio para otras formas de ser y hacer. Este bollozine se ha diseñado en un formato de taller, en el que se experimentan diferentes técnicas artísticas, así como ejercicios de escritura creativa y movimientos corporales. Esto abre laspuertas a compartir vivencias e historias personales desde una perspectiva lúdica y teñida por el humor. Los resultados indican que una aproximación metodológica híbrida facilita el tratamiento de temas complicados y/o percibidos negativamente. Además, estas estrategias torcidas fomentan la cohesión del grupo, desarrollando así un sentido de pertenencia al proceso investigador.
This visual essay presents a hybrid methodological approach mainly nourishing from participatory action research and arts-based research to make a dykezine. The making of this dykezine is an opportunity to implement other ways addressing traditionally silenced issues. Lesbians aged around fifty years or older make up a poorly accessible and unsatisfactorily represented group, wrapping them up in an in/visibility, sometimes forced and sometimes chosen as a mechanism for physical and emotional survival in lesbophobic contexts. This silence has political power, and at the same time it is also the result of the dynamics of a cisheteronormative system that leaves little room for other ways of being and doing. This dykezine has been designed in a workshop format, in which different artistic techniques are experimented with, as well as creative writing exercises and body movements. This opens the doors to sharing personal experiences and stories from a playful perspective tinged with humor. Results show that this hybrid methodological approach facilitates the treatment of complicated and/or negatively perceived topics. Furthermore, these twisted strategies foster group cohesion, thus developing a sense of belonging to the research process.
Palabras clave/Materias:
bollozine
taller
técnicas artísticas
humor
subjetividad
metodología híbrida
Área de conocimiento :
CDU: Bellas artes
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
DOI :
https://doi.org/10.21134/sx0fa216
Publicado en:
ReCIA—Revista del Centro de Investigación en Artes MONOGRÁFICO1 >> febrero2025 «—por mucho que intentes mirar recto.... gestos torcidos, prácticas invertidas y metodologías raras»
Aparece en las colecciones:
Núm. 1 (2025): «—por mucho que intentes mirar recto… GESTOS TORCIDOS, PRÁCTICAS INVERTIDAS Y METODOLOGÍAS RARAS.»



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.