Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36536

Lesbianak edonon. Una propuesta de análisis afectivo y material de la revista Sorginak (1986-1994) del Colectivo deLesbianas Feministas de Euskadi.


thumbnail_pdf
Ver/Abrir:
 ReCIA_1_ART+7_ELENA+OLAVE_LesbianakEdonon.pdf
Investigación artística
4,85 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Lesbianak edonon. Una propuesta de análisis afectivo y material de la revista Sorginak (1986-1994) del Colectivo deLesbianas Feministas de Euskadi.
Autor :
Olave Duñabeitia, Elena
Merchán Mateos, Pedro
Editor :
Centro de Investigación en Artes de Altea Universidad Miguel Hérnández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Arte
Fecha de publicación:
2025-02-28
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36536
Resumen :
Este artículo aborda el caso de la primera etapa de la revista Sorginak2,autopublicacióndel Colectivo de Lesbianas Feministas de Euskadi, mediante los marcos interpretativos de la historiografía del movimiento feminista, los frentes de liberación homosexual de la Transición democrática y los activismos queer de la década de 1990. Atendiendo primero al desarrollo político del grupo en el contexto de los movimientos feministas y LGTBIQ+ en Euskal Herria, mencionaremos algunos de los procesos y estrategias que pueden rastrearse en Sorginakcomo parte de un ejercicio de imaginación poético-política colectiva. Concretamente, analizaremos la organización del trabajo colectivo en este proyecto editorial, defendiendo la noción de autopublicación, para después atender a sus contenidos afectivos, los cuales proponemos abordar para la construcción de otros relatos históricos. Con ello, este trabajo busca expandir las fuentes para el estudio de las memorias y resistencias queer atendiendo a la potencialidad de Sorginakcomo creadora de contra-públicos lesbianos y bolleros.
This paper addresses the case of the first phase of Sorginak, a fanzine produced by the Lesbian Feminist Collective of Euskadi, within the interpretative frameworks of the historiography of the Feminist Movement, the Homosexual Liberation Fronts during the Spanish Democratic Transition, and queer activism of the 1990s. First, by focusing on the political development of the group within the context of feminist and gay movements in Euskal Herria, we will analyze some of the processes and strategies traceable in Sorginakas part of a collective poetic-political imagination process. Specifically, the article will first examine the organization of collective work in this editorial project, defending the notion of self-publication, and will then turn to its affective content, which we propose to address for the construction of alternative historical narratives. In doing so, this work seeks to expand the sources for the study of queer memories and resistances, focusing on Sorginak's potential to create lesbian and dyke counter-publics.
Palabras clave/Materias:
fanzine
lesbiana
bollera
género
sexualidad
DIY
queer
memoria
afectos
contracultura
Área de conocimiento :
CDU: Bellas artes
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
DOI :
https://doi.org/10.21134/66hvms07
Aparece en las colecciones:
Núm. 1 (2025): «—por mucho que intentes mirar recto… GESTOS TORCIDOS, PRÁCTICAS INVERTIDAS Y METODOLOGÍAS RARAS.»



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.