Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/36530

Del Queer al Cuir


Thumbnail

View/Open:
 ReCIA_1_ART+1_SAYAK+Valencia_DEL+QUEER+AL+CUIR.pdf
Investigación artística
2,57 MB
Adobe PDF
Share:
Title:
Del Queer al Cuir
Authors:
Sayak Valencia
Editor:
Centro de Investigación en Artes de Altea Universidad Miguel Hérnández
Department:
Departamentos de la UMH::Arte
Issue Date:
2025-02-28
URI:
https://hdl.handle.net/11000/36530
Abstract:
La dificultad de traducir "queer" al español es un reflejo de cómo las palabras pueden llevar consigo un peso histórico y cultural que varía según el contexto. Se abordan las raíces complejas del término y cómo ha sido utilizado de diferentes maneras a lo largo del tiempo, desde su uso despectivo hasta su reapropiación como un símbolo de resistencia y diversidad. El paso de "queer" a "cuir" es especialmente significativo, ya que representa un esfuerzo por descolonizar el lenguaje y adaptarlo a realidades locales. Este cambio no solo busca una traducción literal, sino que también intenta capturar la esencia de las luchas y experiencias de las comunidades en América Latina, que a menudo son diferentes de las que se viven en contextos anglófonos. Se establece en este sentido una conexión entre la voz "cuir" y la crítica a las estructuras de poder hegemónicas. Al adoptar y adaptar el término de esta forma “malsonante”, “mal escrita”, se crea un espacio para que las voces y experiencias de las comunidadesmarginalizadas sean escuchadas y validadas. Esto es un paso importante hacia la construcción de un lenguaje que refleje la diversidad y complejidad de las identidades y luchas en el sur global desde una perspectiva latinoamericana. El debate sobre "queer"y "cuir" no solo es una cuestión de traducción, sino también de reconocimiento y reivindicación de las luchas por la igualdad y la justicia social.
Keywords/Subjects:
etimologías queer
etimologías cuir
etimologías descoloniales
lenguaje
perspectiva latinoamericana
sur global
Knowledge area:
CDU: Bellas artes
Type of document:
info:eu-repo/semantics/article
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
DOI:
https://doi.org/10.21134/tvnr7998
Appears in Collections:
Núm. 1 (2025): «—por mucho que intentes mirar recto… GESTOS TORCIDOS, PRÁCTICAS INVERTIDAS Y METODOLOGÍAS RARAS.»



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???