Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36410
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSánchez Eugenio, Juan Manuel-
dc.contributor.authorDe La Torre Martínez, Christian-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ingeniería Mecánica y Energíaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-08T08:59:18Z-
dc.date.available2025-04-08T08:59:18Z-
dc.date.created2025-02-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36410-
dc.description.abstractPersonalmente siento una gran preocupación por el cambio climático y los efectos que este está provocando en nuestra sociedad, debido a esto y que la preocupación se está generalizando y empieza a ser una preocupación global he decidido enfocar mi trabajo de final de carrera en la energía solar fotovoltaica. Podemos considerar la energía solar fotovoltaica en España como un método de transición energética muy eficaz ya que disponemos de un abundante recurso solar. Este proyecto se enfocará en el diseño de una instalación solar fotovoltaica aislada en una pequeña casa rural en la localidad de Yeste (Albacete). Esta ubicación es muy buena para la realización de una instalación de este tipo ya que tenemos una incidencia solar alta. Diseñaremos una instalación solar fotovoltaica que dispondrá de un banco de baterías y un grupo electrógeno como apoyo auxiliar de la instalación en caso de baja producción de los paneles solares por una mala climatología. También diseñaremos un sistema de ACS para poder abastecer a la casa de agua caliente. La instalación de la planta solar se realizará en la cubierta superior de la vivienda y el equipo de ACS lo colocaremos en el tejado colindante con la vivienda. En el garaje ubicado en la planta inferior de la casa colocaremos los componentes de la instalación como son el regulador de carga, baterías etc. Esto nos facilitara la realización de la instalación ya que colocando una canaleta en la fachada podremos llevar hasta el garaje todos los elementos necesarios para realizar la instalación tanto de cables de los paneles fotovoltaicos como de tubo para el agua equipo de ACS.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent67es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInstalación solar fotovoltaica aisladaes_ES
dc.subjectACSes_ES
dc.subjectautoconsumoes_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::62 - Ingeniería. Tecnologíaes_ES
dc.titleInstalación solar fotovoltaica de autoconsumo para una vivienda rural aislada con apoyo de grupo electrógeno y colectores solares para agua caliente sanitaria (ACS) en la provincia de Albacetees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG-Ingeniería Mecánica


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG-De La Torre Martínez, Christian.pdf

6,13 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.