Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36327

Patrocinio deportivo en el marketing


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG MARTÍNEZ DOLÓN , EDUARDO.pdf

2,3 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Patrocinio deportivo en el marketing
Autor :
Martínez Dolón, Eduardo
Tutor:
Kanther, Andreas  
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Estudios Económicos y Financieros
Fecha de publicación:
2024
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36327
Resumen :
Este trabajo analiza la evolución y la importancia del patrocinio deportivo, destacando su transformación de una herramienta de visibilidad básica a un elemento estratégico esencial en el marketing moderno. Enfocándose en el fútbol, se analiza cómo los patrocinios han ido cambiando en los últimos años, tras aumentar su complejidad y alcance, impulsados por la globalización y la digitalización. Los grandes clubes de fútbol atraen patrocinios multimillonarios gracias a su alcance global, mientras que los clubes más pequeños dependen de patrocinadores locales, reflejando un enfoque más comunitario. Los grandes eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos, ofrecen una plataforma única para la exposición global, atrayendo a patrocinadores interesados en asociarse con los valores universales de estos eventos. La digitalización ha transformado el patrocinio deportivo, permitiendo a las marcas interactuar con los consumidores de manera más directa y personalizada a través de plataformas digitales, redes sociales y aplicaciones móviles. Este cambio ha hecho posible una medición más precisa del retorno de la inversión y la adaptación rápida de las estrategias en función de las tendencias del mercado. El trabajo también destaca la importancia de presupuestar correctamente un patrocinio, analizando tanto los costes tangibles como los intangibles para maximizar el retorno de la inversión y alcanzar los objetivos estratégicos de la marca. Un patrocinio bien gestionado mejora la visibilidad, aumenta la percepción de calidad y la lealtad del consumidor, y finalmente se traduce en un impacto positivo a largo plazo.
Palabras clave/Materias:
patrocinio
deporte
fútbol
digitalización
inversión
presupuestación
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masas
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Administración y dirección de empresa Elche



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.