Título : El ODS 12 en la Educación del Profesorado: Análisis de competencias y propuestas de mejora |
Autor : Serna Jiménez, Antonio |
Tutor: DEL CAMPO GOMIS, FRANCISCO JOSE  Martínez-Poveda, África |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas |
Fecha de publicación: 2024-09 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/35550 |
Resumen :
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una serie de 17 metas globales
establecidas por la ONU para abordar los desafíos mundiales, incluida la pobreza, la
desigualdad y el cambio climático. El ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) es
crucial para promover prácticas sostenibles que minimicen el impacto ambiental y
fomenten el uso eficiente de los recursos. El objetivo es evaluar el conocimiento de los
ODS en general, y del ODS 12 en particular, entre los estudiantes del Máster de
Profesorado y proponer estrategias formativas para su mejora. El método utilizado ha
sido una revisión sistemática de la literatura y una encuesta a los estudiantes del Máster
de Profesorado para evaluar su conocimiento de todos los ODS. La encuesta se diseñó
para medir el conocimiento general de los ODS. Participaron 173 estudiantes de diversas
especialidades del Máster de Profesorado de la Universidad Miguel Hernández. La
encuesta reveló un conocimiento significativo sobre los ODS, con una comprensión
adecuada de la teoría en la mayoría de los alumnos, pero también revela una falta de
aplicación de conocimientos en situaciones prácticas. Los resultados destacan la
necesidad de una formación más específica y profunda en el ODS 12 para mejorar la
preparación de los futuros docentes en prácticas sostenibles. Se recomienda integrar
contenidos específicos sobre los ODS en el currículo del Máster de Profesorado, utilizar
metodologías activas y participativas, y desarrollar proyectos educativos centrados en
los ODS.
The Sustainable Development Goals (SDGs) consist of 17 global targets established by
the UN to tackle worldwide challenges such as poverty, inequality, and climate change.
SDG 12 (Responsible Production and Consumption) is crucial for promoting sustainable
practices that minimize environmental impact and encourage efficient use of resources.
This study aimed to assess the general knowledge of the SDGs, with a specific focus on
SDG 12, among Master's in Education students and to propose strategies for improving
their training. The methodology included a systematic literature review and a survey of
173 students from various specializations within the Master’s program at Universidad
Miguel Hernández. The survey revealed variable knowledge of the SDGs, with an
adequate theoretical understanding among most students, but a lack of practical
application of this knowledge. Results highlight the need for more specific and in-depth
training on SDG 12 to better prepare future educators for sustainable practices. It is
recommended to integrate SDG-specific content into the Master’s curriculum, employ
active and participatory methodologies, and develop educational projects focused on
the SDGs.
|
Notas: Especialidad: Economía |
Palabras clave/Materias: ODS Metodologías activas Propuestas formativas |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFM - M.U Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas
|