Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/35543

Propuesta de plan lector para el alumnado 4ºESO


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM PRIEGO ROMAN, ROCIO.pdf

4,8 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Propuesta de plan lector para el alumnado 4ºESO
Autor :
Priego Román, Rocío
Tutor:
JUAN-PENALVA, Joaquín  
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas
Fecha de publicación:
2024-09
URI :
https://hdl.handle.net/11000/35543
Resumen :
En los últimos años, el esfuerzo por el fomento de la lectura entre adolescentes en España a través de programas educativos y una mayor accesibilidad tanto a libros como recursos digitales desde los centros educativos y bibliotecas municipales ha supuesto un aumento significativo tanto en el hábito lector como en la compra de libros entre los adolescentes mayores de 14 años. Según un estudio realizado por Conecta para la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), la población comprendida entre los 14 y los 24 años asciende al 74% del total de población que más ha leído en el último estudio de 2023. Pero, aun con esta puntuación tan alta en el hábito lector y compra de libros, según el informe PISA 2022, el rendimiento medio en lectura en adolescentes de 15 años ha empeorado significativamente comparado con los informes de 2012 y 2015. No solo ha disminuido el rendimiento en lectura, sino que, además, 1 de cada 4 adolescentes no comprende lo que lee. Este hecho nos lleva, como docentes, a buscar propuestas y recursos alternativos con los que motivar, conectar e involucrar al alumno de manera activa y participativa en un plan lector que les ayude a aumentar su comprensión lectora.
In recent years, the effort to promote reading among adolescents in Spain through educational programmes and greater accessibility to books and digital resources from schools and municipal libraries has led to a significant increase in both reading habits and book purchases among adolescents over 14 years of age. According to a study carried out by Conecta for the Spanish Federation of Publishers' Guilds (FGEE), the population aged betwenn 14 and 24 accounted for 74% of the total population who have read most in the last study of 2023. But, even with such a high score in reading habits and book purchases, according to the PISA 2022 report, the average reading performance of 15-year-olds has worsened significantly compared to the 2012 and 2015 reports. Not only has reading performance declined, but also 1 in 4 adolescents do not understand what they read. This fact leads us, as teachers, to look for alternative proposals and resources with which to motivate, connect and involve students in an active and participatory way in a reading plan that helps them to increase their reading comprehension
Notas:
Especialidad: Orientación educativa
Palabras clave/Materias:
Comprensión lectora
Plan lector
Educación
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.