Título : Análisis sociodemográfico de pacientes portadores de dispositivos cardiacos implantables que acuden a charlas de educación para la salud por enfermería especializada en arritmias (estudio educardio) |
Autor : Reig Gómez, Helena ![](/jspui/image/ORCID.jpg) Lillo Ródenas, María Isabel Palmí Cabedo, Luis Santiago Portero, María del Carmen Sánchez Barbié, Ángel ![](/jspui/image/ORCID.jpg) Ortuño-Miquel, Samanta ![](/jspui/image/ORCID.jpg) Fuertes Kenneally, Laura Ajo Ferrer, María Carrillo Molina, Ángela Ajo Ferrer, Raquel ![](/jspui/image/ORCID.jpg) |
Editor : Asociación Española de Enfermería en Cardiología |
Departamento: Departamentos de la UMH::Estadística, Matemáticas e Informática |
Fecha de publicación: 2023 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/35319 |
Resumen :
Contenido principal del artículoHelena Reig GómezMaría Isabel Lillo RódenasLuis Palmí CabedoMaría del Carmen Santiago PorteroÁngel Sánchez BarbiéSamanta Ortuño-MiquelLaura Fuertes KenneallyMaría Ajo FerrerÁngela Carrillo MolinaRaquel Ajo Ferrer
Resumen
Introducción
La educación sanitaria en pacientes portadores de dispositivos cardiacos implantables es clave debido al elevado número de pacientes, los cambios en su entorno psicológico y personal y las complicaciones derivadas de un manejo inadecuado. En 2018 enfermeras de la Unidad de Arritmias implantaron charlas mensuales de salud a esta población.
Objetivos
Analizar las características sociodemográficas, tasa de asistencia y nivel de satisfacción de los pacientes con el programa de Educación para la Salud y el valor educativo que aportaron.
Metodología
Estudio observacional transversal y retrospectivo que describe las características de los pacientes portadores de dispositivos cardiacos implantables que asistieron a charlas impartidas por enfermeras de dicha Unidad.
Resultados
La edad media fue de 72,97 años para la población total y de 68,69 años para los participantes. La tasa de asistencia fue del 35% del total de pacientes, el 93% acudió acompañado de un familiar/acompañante, y el 58% residía cerca del hospital. Los participantes calificaron la satisfacción de las charlas educativas (contenido, conocimiento y organización) como «muy de acuerdo» en el cuestionario de escala Likert y propusieron temas futuros.
Conclusiones
La mayoría se sometió a un primer implante de dispositivo cardiaco residía cerca del hospital (<10 km) y su situación laboral era pensionista/jubilado. Asistieron a las charlas acompañados y en vehículo particular. Los cuestionarios revelaron un alto nivel de satisfacción de los pacientes con el proyecto. Se propusieron temas para futuras ediciones sobre medicación, ejercicio, dieta y apoyo psicológico.
|
Palabras clave/Materias: electrofisiología dispositivo cardiaco implantable enfermera educación para la salud intervención educativa rehabilitación cardiaca |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias puras y naturales: Matemáticas |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
DOI : https://doi.org/10.59322/8889.511.MH6 |
Aparece en las colecciones: Artículos Estadística, Matemáticas e Informática
|