Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/27769
No todo se reduce a la lengua
Título : No todo se reduce a la lengua |
Autor : Garrido Córcoles, Elena |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas |
Fecha de publicación: 2022-05 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/27769 |
Resumen :
Gracias a los sentidos del gusto y el olfato es posible diferenciar el sabor de los alimentos.A través del gusto se perciben los sabores básicos: dulce, ácido, salado, amargo y umami(sabroso), mientras que el olfato aporta el resto de matices.
Se estima que dependiendo de cada persona tenemos entre 2.000 y 10.000 papilas, pero ¡no solo se encuentran en la lengua! También están presentes en el paladar y las paredes de la boca, en la garganta y en el esófago. Además, la saliva juega un papel muy importante porque se encarga de diluir las sustancias de los alimentos para estimular las papilas gustativas.
|
Palabras clave/Materias: gusto y olfato papilas gustativas percepción de los sabores |
Área de conocimiento : CDU: Generalidades.: Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades. |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Publicado en: UMH Sapiens, nº33, 2022 |
Aparece en las colecciones: UMH Sapiens divulgación científica- Nº 33/ mayo 2022
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.