Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/7810

Fisioterapia basada en la evidencia para tratar la fibromialgia.


Thumbnail

View/Open:
 César Albero.pdf
1,76 MB
Adobe PDF
Share:
Title:
Fisioterapia basada en la evidencia para tratar la fibromialgia.
Authors:
Albero Sánchez, César
Tutor:
Martini, Francisco José
Issue Date:
2020-06-10
URI:
http://hdl.handle.net/11000/7810
Abstract:
Cuando se dispone de información sólida, los profesionales de la salud pueden tomar mejores decisiones. En fisioterapia el número de trabajos científicos que transmiten dicha información crece exponencialmente. Sin embargo, a pesar de que los ensayos clínicos y las revisiones sistemáticas relacionadas con técnicas de fisioterapia siguen en tendencia creciente, la mayor parte de ellos no obtiene buenos resultados cuando se evalúa su calidad. La fibromialgia es uno de los ámbitos donde se necesita aumentar las prácticas basadas en la evidencia. Por tanto el objetivo de este estudio es evaluar de manera sistemática y crítica la mejor evidencia experimental disponible para las diferentes estrategias de fisioterapia para el tratamiento de la fibromialgia. Realizamos una búsqueda en bases de datos biomédicas de artículos relacionados con la fibromialgia y sus intervenciones no farmacológicas. Seleccionamos primeramente por nivel de evidencia según la escala OXFORD para cada una de las intervenciones. Para diagnosticar su fiabilidad, los estudios seleccionados fueron evaluados mediante las escalas PRISMA y PEDro según el tipo de estudio. Posteriormente, los agrupamos por tipo de intervención y extrajimos la información relevante de cada uno. Para evaluar la calidad de la evidencia científica seguimos el sistema GRADE. Este sistema analiza, según baremos establecidos, la información extraída de los artículos y determina un veredicto sobre la calidad y cantidad de respaldo científico que avalan la práctica de las intervenciones analizadas. Encontramos que la evidencia científica para las prácticas fisioterapéuticas en fibromialgia suele ser baja, aunque algunas alcanzan una valoración aceptable. Dentro de estas últimas, destacan por encima de las demás el ejercicio aeróbico y de resistencia. Por otro lado se necesita una mayor investigación en intervenciones en auge como son la realidad virtual, la terapia conductual y la educación en este tipo de pacientes.
Keywords/Subjects:
Chronic pain, fibromyalgia, physical therapy.
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina
Type of document:
application/pdf
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:
TFG - Fisioterapia



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???