Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
        https://hdl.handle.net/11000/7769
    
    
    
    
Impacto psicológico del COVID-19 en enfermeras y médicos del Área I de Salud de la Región de Murcia
 
| Título : Impacto psicológico del COVID-19 en enfermeras y médicos del Área I de Salud de la Región de Murcia
 | 
| Autor : Moreno Garcia, Sara
 | 
| Tutor: Orts Cortés, María Isabel
 | 
| Fecha de publicación: 2020-06
 | 
| URI : http://hdl.handle.net/11000/7769
 | 
| Resumen : Introducción. En diciembre de 2019, en Wuhan, se detectaron los primeros casos SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad del COVID- 19 y en marzo fue declarada la situación de pandemia mundial. Tiene la capacidad de infectar a personas de cualquier edad, pero el riesgo de sufrir complicaciones es más elevado en mayores de 60 años y personas con afecciones médicas preexistentes. Pueden presentar diversas manifestaciones clínicas, la mayoría leves, pero puede llegar incluso a fallo multiorgánico. La prueba diagnóstica realizada con mayor frecuencia consiste en la obtención de una muestra del tracto respiratorio superior. La gran mayoría de hospitales y centros de atención primaria se han visto sobrepasados en su capacidad asistencial debido al incremento exponencial de pacientes infectados, lo que provoca una enorme carga de trabajo física y mental. Metodología. Es un estudio observacional, descriptivo y transversal llevado a cabo en el Área I de Salud de la Región de Murcia, tanto de Atención Primaria como en Especializada. Se enviará un cuestionario a todos médicos y enfermeros que trabajen con pacientes con COVID-19 en dicha área y cumplan los criterios de selección Aplicabilidad en la práctica clínica. La identificación de problemas psicológicos (ansiedad, estrés, insomnio o trastorno de estrés postraumático) derivados de la situación laboral por COVID-19 permite diseñar estrategias de apoyo adaptadas al perfil personal, a las diferentes situaciones que se puedan dar y a establecer planes de seguimiento para reducir secuelas.
 | 
| Palabras clave/Materias: COVID-19
 SARS-COV-2
 Enfermería
 Ansiedad
 | 
| Área de conocimiento : CDU:  Ciencias aplicadas:  Medicina
 | 
| Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/masterThesis
 | 
| Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess
 | 
| Aparece en las colecciones: TFM - M.U en Investigación en Atención Primaria
 
 | 
 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
         La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.
        La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.